Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Orden judicial frena la demolición del ‘triángulo de las autopartes’ en Cúcuta
La administración municipal aseguró que utilizarán las herramientas jurídicas disponibles para insistir en la recuperación del espacio y avanzar en la transformación del centro de Cúcuta.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Este jueves 20 de noviembre se llevó a cabo la demolición del sector denominado el 'Triángulo de las autopartes', en el parque Lineal de Cúcuta. Tras un proceso administrativo y judicial que determinó que el área estaba ocupada de manera irregular.

El operativo fue realizado por la Alcaldía de Cúcuta con apoyo de la Policía Metropolitana, tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre afectaciones al orden público y presuntas actividades ilícitas en el sector.

Ante estas denuncias la Inspectora de Control Urbano, Ingrid Fabiola Ortiz Carrillo, realizó las verificaciones correspondientes para determinar que la ocupación no tenía sustento legal y proceder al desalojo de la zona.


Lea aquí: ¡El pesebre en vivo de Aguas Kpital Cúcuta regresa más grande para encender la Navidad!


El alcalde Jorge Acevedo señaló que "Cúcuta no podía seguir tolerando la comercialización de autopartes robadas en el sector conocido como El Triángulo".

Con esta acción las autoridades buscan restablecer el uso adecuado del área y poner fin a las problemáticas de orden público que venían siendo denunciadas desde hace más de un año. 

Se tuvo que cancelar la demolición 

La demolición tuvo que ser suspendida luego de que un juez ordenara una medida cautelar a través de una acción de tutela. Así lo confirmó el alcalde Jorge Acevedo, quien aseguró que el procedimiento buscaba recuperar un espacio que, según las autoridades, se ha convertido en uno de los principales puntos de receptación en la ciudad.

Acevedo explicó que el sitio es señalado como un punto crítico donde se comercializan autopartes robadas. “Muchos cucuteños estamos indignados de que nos roben el stop de un carro o una farola, y ahí mismo encontramos el repuesto que nos quitaron; toca volverlo a comprar. Ese es el delito de receptación que queremos erradicar”, dijo el mandatario.


Entérese: Estos son los 91 precandidatos que recogieron firmas para la Presidencia, ¿a cuáles conoce?


El alcalde señaló que la intervención fue concebida como una acción de interés general orientada a combatir este flagelo. Sin embargo, a las 11:36 de la mañana la administración recibió la orden judicial que ordenaba detener la demolición. “Somos respetuosos de las decisiones de los jueces de la República y por eso suspendemos el procedimiento”, afirmó.

Acevedo aseguró que el gobierno municipal utilizará las herramientas jurídicas disponibles para insistir en la recuperación del espacio y avanzar en la transformación del centro de Cúcuta. El plan de la Alcaldía contempla construir un parque y un CAI en ese punto, como parte de las acciones para recuperar el orden urbano y mejorar la seguridad.

El mandatario reiteró que la aplicación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) será estricta en la zona céntrica. “En la comuna del centro no pueden haber recicladoras. Vamos de frente contra el microtráfico, contra el delito de receptación y contra todo lo que afecte la tranquilidad de los cucuteños”, señaló.

La administración municipal insistió en que la intervención del 'triángulo de las autopartes' responde a la necesidad de recuperar espacios públicos y reducir los índices de criminalidad en uno de los sectores con mayor afectación por el comercio ilegal de autopartes robadas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día