Authored by


Trabajo que permitirá a la empresa regular la prestación del servicio en ese sector con respecto a la frecuencia y la presión del agua, además de controlar las pérdidas y las fugas del líquido por medio de válvulas y medidores especiales.
Así lo afirmó el ingeniero Óscar Zambrano Corzo, director de Estudios y Diseños de Aguas Kpital, durante la reunión que sostuvo ayer con presidentes de juntas comunales de La Libertad para explicarles las obras que viene ejecutando la empresa en esa zona.
Informó que el suministro de agua en ese sector se está cumpliendo las 24 horas, aunque en algunas partes (altas) la presión no es la mejor por lo que se está haciendo los ajustes para solucionar el problema.
La Libertad se surte de los tanques de Bellavista y San Luis lo que permite que los usuarios tengan el servicio garantizado, especialmente todas las noches. Se estima que un 90 por ciento de la ciudadela ha sido sectorizada.
Los trabajos de adecuación de redes por sectores se iniciaron en el 2009 y a la fecha se han invertido cerca de $16.700 millones de pesos, de los cuales $461 millones se utilizaron para reparar el tanque de Bellavista.
Se han instalado 13.016 metros de tubería en la red matriz, 17.577 metros, en la secundaria y en la parcial, 30.593 metros. Además de reponer 8.590 metros de tubería.
Las obras consistieron en empalmar las redes matrices y secundarias a las redes existentes en subsectores. La ciudadela La Libertad se dividió en dos sectores y 11 subsectores con estaciones reductoras de presión, cajas de válvulas y macromedidores.
Una de las ventajas de este sistema, es que no habrá necesidad de quitar el agua en toda la zona para reparar un tubo roto porque solo bastará cerrar la válvula del subsector afectado.
No obstante, los líderes comunales manifestaron su preocupación por el agua que se desperdicia cada vez que se rompe un tubo y la cuadrilla se demora hasta dos días para repararlo sin que se suspenda el suministro para evitar el desperdicio.
Inquietud que acogió el representante de Aguas Kpital y que espera que este tipo de situaciones se atienden lo más pronto posible, porque no solo genera inconvenientes para la comunidad sino para la empresa.