Gabriela Tafur, abogada y ex Señorita Colombia 2018, rompió el silencio sobre la controversia generada por los comentarios de Laura Gallego, exrepresentante de Antioquia, quien durante una intervención pública utilizó expresiones violentas contra figuras políticas como el presidente Gustavo Petro y el exalcalde Daniel Quintero.
A través de su cuenta de Instagram, Tafur aseguró sentir un deber moral de expresar su opinión, destacando su experiencia como reina nacional.
“Se que llego un poco tarde a este debate, pero habiendo sido Señorita Colombia, siento la responsabilidad de hablar sobre lo que está pasando en el país. Yo nunca fui de las reinas que se quedó callada”, afirmó.
“Libertad de expresión sí, pero sin violencia”: Gabriela Tafur
La caleña enfatizó que quienes ocupan un espacio público deben medir cuidadosamente sus palabras. Según Tafur, opinar sobre asuntos de relevancia nacional implica un compromiso con la audiencia.
Lea aquí: Woody se enfrenta a la tecnología en la quinta película de Toy Story
“Cuando uno tiene una voz que llega a muchísimas personas, uno tiene una responsabilidad mayor. Todo lo que se dice cala para bien o para mal”.
Además, advirtió sobre los riesgos de tomar posturas políticas muy marcadas. “Si decides posicionarte claramente en política, inevitablemente estás excluyendo a una parte de la población, y eso va en contra del propósito de ser Señorita Colombia, cuya función es representar a todos los colombianos”.
Uno de los puntos más destacados en el mensaje de Tafur fue su crítica al uso de la libertad de expresión para justificar comentarios que incitan a la violencia.
“Me molesta que se use la excusa de libertad de expresión para promover violencia, sobre todo cuando muchas personas te observan y tus palabras tienen un alcance enorme”.
Evolución de los concursos de belleza y voz femenina
Gabriela también aprovechó para reflexionar sobre cómo los concursos de belleza han evolucionado, subrayando la importancia de la inteligencia y determinación de las participantes actuales.
“Hoy en día, las mujeres tienen una voz fuerte. Lo vemos, por ejemplo, en Miss Universo, con la Miss México, quien supo usar su plataforma para exigir respeto”.
Criticó los argumentos que sugieren que la belleza y la inteligencia no pueden coexistir. “Decir que la gente se molesta por participar en política porque no conciben a una mujer bonita e inteligente es totalmente falaz. Las mejores representantes son mujeres que tienen una voz firme y representan a toda la población”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.