El reconocido creador de contenido Camilo Cifuentes, conocido en redes sociales por su labor social en favor de los vendedores ambulantes y habitantes de calle en Colombia, sorprendió a sus millones de seguidores tras publicar por primera vez una fotografía en la que se dejó ver parcialmente.
¿Quién es Camilo Cifuentes?
El joven manizaleño, cuyo nombre completo es Juan Camilo Jurado Cifuentes, de 28 años, se ha caracterizado por mantener su identidad en el anonimato. Sin embargo, a través de su cuenta de TikTok compartió una imagen en la que reveló ser hincha del Once Caldas, equipo de fútbol de su ciudad natal.
En la publicación aparecía usando la camiseta y una gorra firmada por los jugadores, aunque cubrió parte de su rostro con la visera para seguir preservando su identidad.
La foto rápidamente causó sensación en plataformas como Instagram, Facebook y TikTok, donde acumula más de 9,2 millones de seguidores. Los comentarios no se hicieron esperar: “Eres un ser admirable”, “Hicimos famosa a la persona correcta” y “Camilo Cifuentes eres nuestro héroe”, escribieron algunos internautas que celebraron tanto su labor social como el gesto de mostrarse públicamente por primera vez.
Lea aquí: María Fernanda Aristizábal, exseñorita Colombia, anuncia su compromiso en Suiza
Camilo se ha consolidado como uno de los creadores de contenido más admirados del país gracias a su lema “Yo afán no tengo”, frase con la que acompaña los videos en los que compra productos a vendedores ambulantes para luego regalarlos a personas en situación de vulnerabilidad.
Sus publicaciones, más allá de entretener, han logrado visibilizar las historias de quienes luchan día a día por su sustento.
La razón por la cual Camilo Cifuentes se mantiene en el anonimato
En entrevista con Telecafé, Cifuentes aseguró que prefiere mantener el anonimato porque su intención nunca ha sido alcanzar la fama, sino que los protagonistas sean los comerciantes y adultos mayores a quienes ayuda. “Cada vez me doy cuenta de que el anonimato es lo mejor porque es libertad. El dinero es lo de menos, lo importante es dar”, afirmó.
Pese a la reciente revelación, la mayoría de sus seguidores consideran positivo que siga preservando su identidad para evitar riesgos y mantener la esencia de su labor social. Lo cierto es que, con una sola fotografía, logró revolucionar las redes y reafirmar el cariño de quienes lo ven como un ejemplo de generosidad.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.