La noche del pasado martes en Bogotá terminó marcada por un grave episodio que hoy es materia de investigación por parte de las autoridades. Lo que debía ser una jornada tranquila, luego del encuentro amistoso de la Selección Colombia, terminó convirtiéndose en una emergencia que movilizó a unidades de policía, personal médico y organismos judiciales en el norte de la ciudad.
Discusión en vehículo antecedió el trágico desenlace
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima, identificada como Laura Fabiana León, de 23 años, había salido del centro comercial Bulevar Niza cuando fue recogida por un hombre que, según versiones de testigos, sería su pareja sentimental. Minutos después de subir al vehículo, se habría presentado una fuerte discusión entre ambos.
Testigos citados por medios locales señalaron que la mujer optó por descender del automóvil para hablar con una amiga que la acompañaba. Fue entonces cuando, aparentemente, el conductor emprendió la marcha de manera intempestiva y terminó arrollándola. Tras el impacto, el vehículo abandonó el lugar sin detenerse.
Pese a que la joven recibió atención inicial en el punto, las heridas fueron de tal gravedad que perdió la vida poco después. Entre tanto, el presunto responsable permanece prófugo. Sin embargo las amigas de la víctima, suministraron nombre y redes sociales del agresor para facilitar el proceso.
Se espera que la Policía Metropolitana logre la captura en las próximas horas.
Lea aquí: Videos revelan accionar de banda de fleteros en Bucaramanga: se robaron $63 millones en dos atracos
Autoridades buscan esclarecer responsabilidades
Las autoridades avanzan en la revisión de cámaras de seguridad y en la recolección de testimonios que permitan establecer con claridad lo sucedido. Usted puede contribuir con información comunicándose con la Policía Metropolitana o la Fiscalía General de la Nación, entidades que ya adelantan las respectivas verificaciones para ubicar al presunto agresor.
Asimismo, el caso reactivó los llamados para que las víctimas de violencia basada en género busquen apoyo oportuno. En Bogotá, usted puede acudir a las Unidades de Servicios de Salud, Centros de Atención Prioritaria o Instituciones Prestadoras de Salud. Para emergencias, la Línea 123 está disponible las 24 horas.
Las denuncias formales pueden realizarse ante la Fiscalía:
Publicidad
- A través del número 122, la línea nacional 018000 919 748
- La plataforma virtual Denuncia Fácil.
- Además, existen líneas de orientación como la Línea Púrpura (01 8000 112 137 y WhatsApp 300 755 1846)
- Los puntos presenciales como las Casas de Igualdad de Oportunidades y las Comisarías de Familia, donde usted puede solicitar medidas de protección.
Las autoridades reiteraron la importancia de reportar cualquier situación de riesgo de manera inmediata para evitar que hechos como este vuelvan a repetirse en la ciudad.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .