La investigación sobre la misteriosa muerte de una familia bogotana en un hotel de San Andrés, ocurrida el pasado 11 de julio, ha revelado la causa de su deceso. Tras 45 días de incertidumbre, los resultados de la necropsia practicada por Medicina Legal confirmaron que Tito Nelson Martínez, su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga, y su pequeño hijo Kevin murieron por anoxia, un tipo de asfixia que se produce por la falta de oxígeno en el organismo.
Según la información divulgada por Noticias RCN, esta anoxia fue resultado de la inhalación de fosfina, un gas incoloro y más pesado que el aire, conocido por su alta toxicidad. La exposición a este compuesto puede causar síntomas graves como bronquitis, edema pulmonar y convulsiones, provocando la muerte.
El hecho de que la familia falleciera aparentemente mientras dormía añade un elemento aún más trágico a la situación, sugiriendo que la exposición al gas pudo haber sido sin previo aviso. La conmoción que este caso generó a nivel nacional impulsó a las autoridades a tomar cartas en el asunto, buscando evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.
Lea aquí: Asesinó a Víctor en la Terminal de Cúcuta y luego abandonó su moto en el barrio Los Alpes
Indagaciones y medidas de control en el sector hotelero
Tras la lamentable pérdida de la familia Martínez Canro, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) intervino para investigar las circunstancias que rodearon este trágico evento. La entidad realizó una inspección exhaustiva en el hotel y, a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, anunció la implementación de medidas de control para garantizar la seguridad de los huéspedes. Esta acción subraya la urgencia de regular y vigilar los protocolos de seguridad en el sector hotelero, especialmente en destinos turísticos de alta afluencia como San Andrés.
La familia Canro Zuluaga no estaba sola en la isla; los padres de Viviana también se encontraban de vacaciones, alojados en otra sucursal de la misma cadena hotelera. Al enterarse de la tragedia, el hotel activó inmediatamente un plan de apoyo, encargándose del traslado de los cuerpos a Bogotá, brindando asistencia psicológica a los familiares afectados y reubicándolos en otro establecimiento del grupo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.