Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Sucesos
Capturan a dos guardianes del Inpec por abusar de una reclusa en Medellín: así ocurrieron los hechos
Una prueba de ADN confirmó que uno de los guardianes es el padre del bebé que esperaba la víctima.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 16 de Agosto de 2025

Diego Stiven Castaño Sánchez y Cristian Camilo Alvarado Torres, guardianes del Inpec, habrían aprovechado sus cargos para agredir física, emocional y sexualmente a Andrea Valdez, quien se encuentra privada de la libertad.

Según informó la Fiscalía, ambos fueron capturados como presuntos responsables del delito de acceso carnal violento. Las detenciones se efectuaron en las cárceles de Puerto Triunfo (Antioquia) y La Dorada (Caldas). 

De acuerdo con el ente acusador, estos dos hombres agredieron a Andrea cuando se encontraba recluida en la cárcel El Pedregal de Medellín, se aprovecharon de su estado de indefensión para someter los vejámenes y dejarla embarazada.

“En el año 2024 ingresa de manera abrupta y sin autorización a la celda el señor Cristian Camilo Alvarado Torres, ya dentro de la misma la sujeta violentamente por el brazo; ella intentó defenderse y tras forcejear la arrojó sobre el planchón. Luego le bajó el pantalón de la pijama y la penetró vaginalmente por la fuerza, mientras le gritaba e imponía silencio. La agresión fue acompañada de amenazas explícitas de muerte, advirtiéndola que estaba legalizada si llegaba a denunciar”, relató la fiscal del caso durante las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos.


Lea además: María Corina Machado respalda a Trump y asegura que con él Venezuela será libre


El abuso se consumó en la celda número 15 de la Unidad de Tratamiento Especial, UTE, lugar al que había sido llevada Andrea de forma irregular. Allí, días después de la primera agresión, Diego Stiven Castaño Sánchez repitió el mismo ‘modus operandi’. 

“El 5 de septiembre del 2024 la señora Valdez Contreras fue agredida nuevamente por otro funcionario de la misma forma, es decir, en horas de la madrugada. El agresor fue identificado como el dragoneante Castaño Sánchez, quien ejercía las funciones de pabellonero en los turnos nocturnos en la UTE y quién ingresó a las celdas sin justificación”, detalló el ente acusador.

Las agresiones contra Andrea fueron denigrantes, evidenciaron intencionalidad de sometimiento y castigo, ambas agresiones ocurrieron en un contexto del total indefensión, aislamiento y ausencia de vigilancia.

La víctima aseguró que los dos señalados abusadores intentaron acabar con la vida y la de su bebé para evitar que los denunciara: “Creo que querían interrumpir mi embarazo porque es la prueba más evidente de lo que me hicieron en ese lugar. Yo almuerzo y cuando me como esos alimentos, como a los 20 minutos empiezo a sentirme mal. Me dolía mucho mi estómago y me fui a vomitar. Cuando estoy vomitando, siento como si me hubiera hecho chichí y me miré el protector y tenía sangre”, dijo a Noticias Caracol.

Andrea Valdez y su bebé afortunadamente lograron salvarse, ella denunció los vejámenes y tras un largo proceso judicial, donde le ha tocado defenderse hasta con la uñas, los agresores por fin están ante la justicia.

En medio del proceso investigativo y la recolección de evidencias, se realizó una prueba de paternidad, la cual arrojó que: “Diego Stiven Castaño Sánchez no se excluye como el progenitor de xxxx xxxx xxxx xxxx. Es 6.690 millones de veces más probable el hallazgo genético, si Diego Stiven Castaño Sánchez es el progenitor. Probabilidad de Parentesco: 99.9999999 %”.

Pese a la contundencia de las pruebas recopiladas, los dos funcionarios del Inpec no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía. 

De ser hallados culpables, Castaño Sánchez y Alvarado Torres podrían enfrentar hasta 50 años de prisión por estos hechos, considerados por la Fiscalía como atroces y de alto impacto social.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día