A partir de este 30 de octubre comenzará a hacerse efectivo el aumento en la transferencia monetaria del programa Colombia Mayor para 50.690 beneficiarios en Norte de Santander. Se trata de un incremento que eleva el monto de 80.000 pesos a 230.000 pesos mensuales para las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años. La entrega de los recursos se extenderá hasta el 14 de noviembre.
Para quienes ya superan los 80 años, también habrá nivelación: recibirán el mismo monto de 230.000 pesos, en lugar de los 225.000 pesos que venían percibiendo. En Colombia, la mayoría de personas que acceden al programa lo destinan a alimentación y medicamentos.
“Con esta buena noticia, más de 50 mil nonos y nonas de Norte de Santander verán reflejado el aumento. Podrán cubrir parte de sus gastos, sobre todo lo relacionado con comida”, señaló Cristian Peña Acosta, gerente regional del programa.
Lea aquí: Maestros de Norte de Santander se unirán al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode: así será la movilización
La medida tiene impacto directo en la reducción de pobreza extrema entre este grupo poblacional, pues el Gobierno asegura que el nuevo monto permite superar ese umbral económico. En total, para este ciclo, la inversión en el departamento asciende a 27.372 millones de pesos y el número total de beneficiarios llega a 70.113 personas.
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, consideró que este aumento “es un paso en la dignificación de la vida de los adultos mayores que históricamente han sido los más olvidados”.
¿Cómo se recibirá el pago?
Los recursos serán entregados a través del Banco Agrario y su red de aliados. Cada beneficiario recibirá un mensaje de texto indicando la fecha en la que podrá reclamar el subsidio, o puede consultar esa información en el enlace oficial:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
También se recomienda mantener actualizados los datos personales. Para resolver dudas o reportar cambios, se dispuso la línea nacional 01 8000 95 1100, la línea en Bogotá 601 379 1088 o la atención en las alcaldías y oficinas regionales del programa
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.