La EPS Sanitas anunció que, a partir del jueves 1 de mayo, sus afiliados al régimen contributivo en los municipios de Garzón y Pitalito, en el departamento del Huila, comenzarán a recibir atención médica en una nueva red de servicios habilitada para garantizar una mejor calidad en la atención primaria.
Lea también: Vicky Dávila reveló en video cómo perdió a su esposo y quedó viuda a los 28 años
Esta decisión se toma en el marco del proceso de intervención forzosa administrativa que adelanta la Superintendencia Nacional de Salud desde abril de 2024, con el fin de proteger los derechos de los usuarios y corregir deficiencias en la prestación de los servicios.
En el caso de Pitalito, los usuarios que anteriormente eran atendidos en Sies Salud ahora serán trasladados a la IPS Salud Vital del Huila S.A.S., donde podrán acceder a servicios de medicina general, pediatría, ginecología, medicina interna y medicina familiar. También se prestarán servicios de vacunación, procedimientos menores y actividades enfocadas en la promoción y mantenimiento de la salud.
Por su parte, en el municipio de Garzón, la atención se trasladará a la ESE María Auxiliadora, que contará con una oferta similar de servicios, incluyendo medicina general, especialidades básicas, vacunación y procedimientos menores, además de programas de promoción de la salud.
Continúa la intervención a EPS Sanitas
Cabe recordar que la Superintendencia Nacional de Salud decidió prorrogar por un año más la medida de intervención a EPS Sanitas, debido a los persistentes incumplimientos en aspectos financieros y en la adecuada prestación del servicio a los afiliados. La entidad aseguró que, aunque se han implementado algunas mejoras, los problemas estructurales aún requieren vigilancia estrecha.
Lea además: Andesco pide decisiones urgentes para prevenir cortes de energía en el país
Sanitas, que actualmente cuenta con más de 5,8 millones de afiliados en Colombia, fue intervenida por presentar un volumen elevado de quejas de los usuarios, deudas significativas con prestadores de servicios y deficiencias en el cumplimiento de los requisitos legales para operar como entidad promotora de salud.
En los municipios de Garzón y Pitalito, los usuarios continuarán teniendo acceso a la red complementaria para servicios especializados, hospitalización y urgencias. En Pitalito, estas atenciones serán brindadas en el Hospital Departamental San Antonio, y en Garzón, en el Hospital Departamental San Vicente de Paúl.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .