Las fuertes lluvias que se presentaron en la madrugada de este fin de semana en todo el país generaron múltiples afectaciones. En Cúcuta y su área metropolitana se registraron cortes de luz, inundaciones y desbordamiento de canales perimetrales que provocaron inundaciones.
Los meses de abril, mayo y mediados de junio hacen parte de la primera temporada de lluvias del año, por lo que según informes del Instituto de Hidrologia, ,Metereología y Estudios Ambientales (Ideam) continuarán las precipitaciones en la zona andina del país donde se encuentra Norte de Santander.
Durante esta semana se anunciaron lluvias moderadas y fuertes con grandes probabilidades de tormentas eléctricas para el departamento y la ciudad de Cúcuta, principalmente en horas de la tarde-noche.
Lea aquí: Cae pareja armada en Chinácota: ¿qué iban a hacer?
En horas de la mañana se espera que el cielo permanezca nublado con probabilidades de lloviznas leves, este pronóstico iría hasta este jueves. Ante esta situación el Ideam advirtió sobre los riesgos de deslizamientos de tierra, vendavales y tormentas eléctricas , instando a las entidades competentes a estar alerta.
Cúcuta a oscuras
Las fuertes descargas atmosféricas a raíz de las lluvias generaron afectaciones en el servicio de energía eléctrica por lo que se generaron desconexiones no programadas en varios sectores de la ciudad durante la madrugada del sábado.
“Una vez identificados los sectores afectados, se procedió a coordinar el despliegue del personal operativo para atender las emergencias, tan pronto las condiciones climáticas lo permitieron. Paralelamente, se activaron los recursos necesarios para despejar residuos forestales caídos sobre las redes, los cuales ocasionaron varias de las interrupciones registradas”, expresó la empresa Centrales Eléctricas de norte de santander -EPM.
Durante el día la entidad trabajó para restablecer el servicio en varios puntos de la ciudad.
Conozca: Altibajos en el cielo de Cúcuta: JetSmart suspende una de sus rutas, pero Wingo se alista para despegar
Damnificados por las lluvias
Las fuertes lluvias registradas durante el fin de semana en varios sectores de la ciudad ocasionaron afectaciones en la movilidad. Las inundaciones dejaron más de 90 viviendas e igual número de familias afectadas.
Según el reporte inicial de la Secretaría para Gestión de Riesgos y Desastres (Semgerd), las viviendas afectadas se encontraban en: Villas San Diego (6), Valles de Girón (50), barrio María Eugenia Rasgos (25), barrio Nueva Ilusión (10) y barrio San Rafael (1).
La entidad atendió a los llamados de la ciudadanía en sectores como Antonia Santos, donde la caída de un muro causó afectaciones a las viviendas. También en la avenida 3 con calle 15, en el barrio Centro, ante la caída de un árbol se generaron riesgos para los transeúntes, situación que fue atendida por Riesgos.
En el conjunto residencial Los Arrayanes, ubicado en el anillo vial occidental, los residentes reportaron que las fuertes lluvias arrastraron vehículos y motocicletas, esta población ha sido afectada en años anteriores por inundaciones, por lo que las lluvias recientes encendieron las alertas entre las autoridades.
Infórmese: Abatido alias ‘Jota’, presunto cabecilla del grupo delincuencial AK-47, en Los Patios
Casos como el de Yuri Andrea Gonzáles, una mujer embarazada que en medio de la tormenta tuvo que enfrentar la pérdida de los enseres de su familia y daños en la vivienda donde reside con seis personas más, reflejan la magnitud de la emergencia.
“Los electrodomésticos se dañaron, la nevera, los muebles y camas, todo se llenó de barro”, expresó la afectada.