Durante una visita institucional a la provincia de Pamplona, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, verificó los avances del Plan de Desarrollo 2024-2027 “Norte, territorio de paz”.
De manera conjunta y con el mismo propósito, la Asamblea Departamental también sesionó en este territorio.
La jornada, que tuvo lugar el pasado 10 de abril, permitió detallar una inversión consolidada de 48.000 millones de pesos en proyectos que abarcan seis municipios.
En líneas generales, el gobernador mostró su satisfacción por los avances en la ejecución del plan de desarrollo y anunció una serie de proyectos dirigidos a mejorar la calidad en la atención a salud, educación y vialidad en la región.
Lea más: 25 familias de El Zulia se manifiestan por la restitución de sus tierras
En este sentido, destacó que en Pamplona, capital de la provincia, se han ejecutado acciones en desarrollo económico, infraestructura vial, hábitat, educación y tecnología.
Las intervenciones incluyen mejoramientos de vivienda, instalación de zonas Wi-Fi, pavimentación de vías rurales y adecuación de espacios públicos como la Plazuela Almeyda.
También se reportaron avances en la construcción del parque ecoturístico Santurbán y el fortalecimiento institucional del INPEC. Además, se ha destinado maquinaria para atender emergencias por los deslizamientos en zonas rurales, beneficiando a miles de personas.
En Chitagá se destacó la construcción de un nuevo centro de salud con un área superior a 1.400 metros cuadrados. Este proyecto, con un avance del 54,9%, busca mejorar el acceso a servicios médicos en la región. También se invirtió en transporte escolar, pavimentación rural y rehabilitación de fuentes hídricas.
Pamplonita recibió recursos para iniciativas de emprendimiento rural y mejoras en vías terciarias, como la vereda Páramo Pica Pica.
Lea más: Diabetes infantil: una enfermedad silenciosa en Norte de Santander
Allí también se adelantan estudios para una planta de tratamiento de aguas residuales, además de la instalación de conectividad digital en el parque principal del municipio.
Obras de pavimentación
En Cácota, las inversiones se concentraron en la vía que comunica con Matalata y en la vereda China Vega. Estas obras de pavimento rígido buscan mejorar la movilidad de productos agrícolas y el acceso a servicios básicos. El municipio también participa en programas de desarrollo económico y fortalecimiento de la conectividad digital.
Mutiscua ha sido beneficiada con proyectos de infraestructura vial en varias veredas, incluyendo la construcción de placas huella.
En educación, se avanza en la construcción de un comedor escolar en instituciones rurales. También se habilitó una zona Wi-Fi en el parque principal, como parte de la estrategia regional de transformación digital.
Lea más: Listos los estudios preliminares del proyecto férreo del Catatumbo
La Gobernación informó que estas inversiones se enmarcan en una estrategia para equilibrar el desarrollo territorial, con atención prioritaria a zonas rurales y fortalecimiento de la infraestructura local.
Las obras están alineadas con las metas establecidas en el Plan de Desarrollo vigente hasta 2027.
Durante el encuentro, el gobernador Villamizar reiteró el compromiso de su administración con las comunidades de la provincia de Pamplona. También destacó el papel de la participación ciudadana en la planificación y ejecución de proyectos en la región.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .