Con el propósito de fortalecer la autonomía, el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres nortesantandereanas, la Gobernación de Norte de Santander presentó este lunes dos nuevos proyectos en el marco de la jornada “Plan Semilla”.
El evento, encabezado por el gobernador William Villamizar y la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Angélica Camacho, contó con la participación de diputados de la Asamblea Departamental, funcionarios de la administración, asociaciones de mujeres y comunidad en general.
Durante la jornada se socializaron las nuevas iniciativas, que representan un paso clave hacia la consolidación de políticas públicas de género orientadas a promover la independencia económica, reducir las violencias basadas en género y crear oportunidades reales de desarrollo para las mujeres del departamento.
Plan Semilla: impulso a la independencia económica femenina
Las estrategias hacen referencia a:
1. Mujer Emprende en Norte de Santander
Dirigido a mujeres con emprendimientos activos de al menos un año de funcionamiento, este programa capacitará a 200 mujeres en fortalecimiento empresarial, manejo de redes sociales, finanzas y liderazgo. Al finalizar el proceso, 150 beneficiarias recibirán activos productivos por valor de 8 millones de pesos cada una.
El proyecto prioriza la participación de mujeres en condición de vulnerabilidad, con discapacidad, pertenecientes a comunidades étnicas o en proceso de reincorporación.
Lea aquí: Secretaría de Salud de Cúcuta refuerza las jornadas de vacunación en toda la ciudad
2. Hechas en el Norte
Esta iniciativa busca impulsar la autonomía económica de las mujeres y fomentar la formalización de emprendimientos que aún no cuentan con personería jurídica. Mediante procesos de formación, acompañamiento y seguimiento, se capacitará a 200 mujeres, de las cuales 120 emprendedoras seleccionadas recibirán activos productivos valorados en 7 millones de pesos cada una.
Estrategias para el cuidado y bienestar de la mujer
Durante el evento también fueron presentadas dos estrategias adicionales orientadas al cuidado integral de las mujeres:
Cuidadoras
En convenio con la Fundación Virgilio Barco, este proyecto brindará atención médica, psicosocial, jurídica y formativa a 130 madres cuidadoras de hijos con discapacidad o trastornos del neurodesarrollo. El modelo ofrece además espacios de respiro y atención infantil simultánea, con el fin de aliviar la carga emocional y física de las cuidadoras.