Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Gobernación impulsa con capital semilla los negocios de mujeres emprendedoras en Norte de Santander
Con este plan se espera beneficiar a 270 mujeres con incentivos económicos de entre 7 y 8 millones de pesos, además de capacitar a más de 500 en diferentes áreas productivas.
Authored by
Image
Orlando Carvajal - Periodista La Opinión
Orlando Carvajal
Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Con el propósito de fortalecer la autonomía, el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres nortesantandereanas, la Gobernación de Norte de Santander presentó este lunes dos nuevos proyectos en el marco de la jornada “Plan Semilla”.

El evento, encabezado por el gobernador William Villamizar y la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Angélica Camacho, contó con la participación de diputados de la Asamblea Departamental, funcionarios de la administración, asociaciones de mujeres y comunidad en general.

Durante la jornada se socializaron las nuevas iniciativas, que representan un paso clave hacia la consolidación de políticas públicas de género orientadas a promover la independencia económica, reducir las violencias basadas en género y crear oportunidades reales de desarrollo para las mujeres del departamento.

Plan Semilla: impulso a la independencia económica femenina

Las estrategias hacen referencia a: 

1.    Mujer Emprende en Norte de Santander

Dirigido a mujeres con emprendimientos activos de al menos un año de funcionamiento, este programa capacitará a 200 mujeres en fortalecimiento empresarial, manejo de redes sociales, finanzas y liderazgo. Al finalizar el proceso, 150 beneficiarias recibirán activos productivos por valor de 8 millones de pesos cada una.

El proyecto prioriza la participación de mujeres en condición de vulnerabilidad, con discapacidad, pertenecientes a comunidades étnicas o en proceso de reincorporación.


Lea aquí: Secretaría de Salud de Cúcuta refuerza las jornadas de vacunación en toda la ciudad


2.    Hechas en el Norte

Esta iniciativa busca impulsar la autonomía económica de las mujeres y fomentar la formalización de emprendimientos que aún no cuentan con personería jurídica. Mediante procesos de formación, acompañamiento y seguimiento, se capacitará a 200 mujeres, de las cuales 120 emprendedoras seleccionadas recibirán activos productivos valorados en 7 millones de pesos cada una.

Estrategias para el cuidado y bienestar de la mujer

Durante el evento también fueron presentadas dos estrategias adicionales orientadas al cuidado integral de las mujeres:

Cuidadoras

En convenio con la Fundación Virgilio Barco, este proyecto brindará atención médica, psicosocial, jurídica y formativa a 130 madres cuidadoras de hijos con discapacidad o trastornos del neurodesarrollo. El modelo ofrece además espacios de respiro y atención infantil simultánea, con el fin de aliviar la carga emocional y física de las cuidadoras.

El gobernador William Villamizar ratificó su apoyo a los programas de las mujeres del departamento/Foto Stefany Peñaloza


App Rompe el Círculo

Como parte de la estrategia departamental de prevención de las violencias basadas en género, se anunció la nueva aplicación “Rompe el Círculo”, una herramienta digital que permitirá a las mujeres identificar tipos de violencia, conocer rutas de atención y denunciar casos de forma anónima y segura.

La aplicación estará disponible para descarga gratuita y busca fortalecer la atención inmediata y la articulación institucional ante situaciones de violencia de género.

Apoyo a las mujeres del departamento

El gobernador William Villamizar Laguado destacó que su administración ha otorgado una atención prioritaria a las mujeres nortesantandereanas, recordando que durante su gobierno se creó la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y se ha mantenido un compromiso constante con las emprendedoras.

 “Ya pasamos a una etapa en la que la Gobernación acompaña directamente a las mujeres. Hemos enfrentado desafíos en zonas como el Catatumbo, donde también destinamos recursos para atender a las víctimas, garantizar los uniformes y la alimentación escolar de los niños y niñas, mejorar los escenarios deportivos y responder a los fenómenos migratorios y de desplazamiento”, indicó el mandatario.


Lea también: La Victoria, un barrio creyente y solidario en Cúcuta


El gobernador agradeció el respaldo de la Asamblea Departamental, en cabeza de los diputados Gregorio Correa y Juan Diego Ordóñez, por su apoyo a los proyectos destinados a fortalecer el papel de la mujer en el desarrollo regional.

Por su parte, la secretaria Angélica Camacho explicó que los programas permitirán que las mujeres con oficios o emprendimientos existentes accedan a capacitaciones en finanzas, marketing digital y liderazgo, y posteriormente reciban capital semilla de 7 u 8 millones de pesos, según el tipo de iniciativa, para consolidar sus proyectos productivos y generar empleo.

El segundo proyecto, agregó, está diseñado para mujeres que inician desde cero su emprendimiento, brindándoles formación integral, acompañamiento y apoyo económico.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día