La administración municipal, liderada por el alcalde Danis Carlewis Ramírez Viloria, anunció la culminación exitosa del proyecto de intervención estructural en las principales infraestructuras del sistema hídrico del municipio: la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y el desarenador del punto de captación de agua potable.
La obra, ejecutada a través de la Secretaría de Planeación Municipal bajo la dirección de Johan Pantaleón, contó con una inversión de $372 millones de pesos, recursos provenientes del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-APSB). El proyecto permitió la recuperación integral de instalaciones que se encontraban en avanzado estado de deterioro.
Con la puesta en marcha de una planta modernizada, se mejora la capacidad operativa del sistema y se garantiza un servicio de mayor calidad para los cerca de 600 usuarios de la Unidad Municipal de Servicios Públicos.
Lea aquí: Juzgado ordena que pueblo barí participe en diálogos de paz
"Estas obras representan un avance significativo en la calidad de vida de los habitantes de Santiago, al garantizar un suministro de agua potable más eficiente y seguro", afirmó el alcalde Ramírez Viloria. El mandatario también destacó el impacto ambiental positivo que tendrá la intervención en la PTAR, al asegurar el tratamiento adecuado de las aguas residuales antes de su vertimiento al río Peralonso. Esto beneficia tanto a las comunidades ribereñas como a la fauna silvestre que depende del afluente.
"Esta intervención es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y proteger nuestro entorno natural, tal y como me comprometí con los santiagueros desde mi primer día de gobierno", reiteró el alcalde.
Se trata de la primera inversión de tal magnitud realizada por una administración municipal en materia de agua potable en Santiago. Una obra que no solo fortalece la infraestructura sanitaria del municipio, sino que también protege la salud pública y preserva el ecosistema del río Peralonso.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion