Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Procuraduría formula pliego de cargos contra Nicolás Petro por incremento patrimonial injustificado
El órgano de control disciplinario señaló que en 2022 el exdiputado del Atlántico tuvo un incremento patrimonial injustificado superior a $1.100 millones.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 29 de Septiembre de 2025

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exdiputado del departamento del Atlántico, Nicolás Fernando Petro Burgos, por un presunto incremento patrimonial injustificado durante la vigencia 2022, periodo en el cual sus gastos habrían sido considerablemente superiores a los ingresos que devengaba por su labor en la Asamblea.

El órgano de control disciplinario concluyó, tras la etapa de instrucción, que existen méritos suficientes para iniciar formalmente un juicio contra Petro Burgos. La investigación de la Procuraduría Regional de Instrucción del Atlántico determinó de manera preliminar que el hijo del presidente, Gustavo Petro, tuvo ingresos que no provenían de su salario como servidor público y que generaron un aumento patrimonial sin explicación a favor suyo y de su entonces pareja, Dayssuris del Carmen Vásquez Castro.

Las pruebas recaudadas, que incluyen testimonios, movimientos financieros detallados y documentos notariales, sustentan la apertura del juicio disciplinario. Con esta actuación, el Ministerio Público avanza en su función de velar por la transparencia y la probidad en el ejercicio de la función pública, garantizando el respeto al debido proceso y el derecho a la defensa de Petro Burgos.


Puede leer: Dejen de arrodillar a Colombia: Petro responde a las críticas por sus declaraciones en EE.UU.


La investigación de la Procuraduría señaló una discrepancia matemática contundente entre los recursos y los egresos del exdiputado en 2022. Según el expediente, Petro Burgos justificó ingresos netos por $219.925.000 correspondientes a su actividad económica como diputado. Sin embargo, en ese mismo periodo, sus gastos ascendieron a $1.409.650.000, lo que representa un incremento patrimonial no explicado de $1.189.725.000.

Entre los gastos que llamaron la atención de los investigadores se encuentran pagos en efectivo de altas sumas de dinero, como un arrendamiento por valor de $23 millones. La Procuraduría argumentó que el exdiputado no tenía otra actividad económica reportada que pudiera justificar legalmente la procedencia de dichos fondos.

Un proceso paralelo en la Fiscalía 

Este pliego de cargos disciplinario avanza de forma paralela al proceso penal que enfrenta Nicolás Petro en la Fiscalía General de la Nación.
En ese frente, es investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, un caso que se originó por las declaraciones de su expareja, Dayssuris Vásquez, quien lo acusó de recibir dineros de personas cuestionadas para la campaña presidencial de su padre, Gustavo Petro.

En el proceso penal, se ha mencionado que Petro Burgos habría recibido fondos de Samuel Santander Lopesierra, conocido como "El Hombre Marlboro", y de Alfonso "El Turco" Hilsaca.


Lea además: De Antioquia: Vanessa Pulgarín es la nueva Miss Universe Colombia 2025


Además, la Fiscalía anunció una nueva audiencia de imputación de cargos para el próximo primero de octubre, esta vez por los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos, tráfico de influencias y falsedad en documento, en la que solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario.

La defensa de Petro Burgos, por su parte, ha sostenido que el proceso penal "nació viciado" y ha denunciado presuntas irregularidades procesales y filtraciones a los medios, buscando la nulidad de lo actuado.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día