Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Escalada diplomática: EE. UU. retira visa a Edwin Palma y crece la ola de renuncias en solidaridad con Petro
Estas decisiones se dan después de la revocación de la visa del presidente Gustavo Petro.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 29 de Septiembre de 2025

La tensión entre Colombia y Estados Unidos sigue en aumento tras una serie de decisiones que han sacudido el ámbito diplomático entre ambos gobiernos.

Este lunes 29 de septiembre se conoció en un comunicado, que la Embajada de Estados Unidos notificó al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, que sus visas A1 (diplomática) y B2 (de turismo) han sido canceladas y que “ya no son válidas para viajar a los Estados Unidos”. Sin embargo, se aclaró que puede volver a solicitarlas en cualquier momento, presentando una nueva solicitud con fotografía, pagando los derechos correspondientes y programando una cita.

Se suma al retiró de visa a la directora del DAPRE, Angie Rodríguez, por orden del Gobierno de Trump.

La decisión se conoce en medio de un creciente distanciamiento diplomático provocado por la revocación de la visa del presidente Gustavo Petro, decisión que ha desencadenado una ola de renuncias simbólicas al uso de visas estadounidenses por parte de altos funcionarios del Gobierno colombiano.

De igual forma el ministro de Hacienda, Germán Ávila, se sumó a esta postura. A través de sus redes sociales, anunció su decisión de no utilizar más su visa estadounidense:

“En solidaridad con el presidente Petro y por la agresión de que fue objeto por parte del Gobierno de los EE.UU., he decidido renunciar al uso de la visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, escribió.

Y concluyó con una afirmación contundente: “¡Profundamente libre y patriota!”


Lea aquí: En medio de la polémica, la canciller de Colombia renuncia a su visa para Estados Unidos


El anuncio de Ávila se une al de la canciller y el secretario jurídico de la presidencia, quienes también renunciaron al uso de sus visas tras la medida contra el mandatario colombiano. Estados Unidos justificó su decisión con un mensaje difundido en la red social X:

“Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, declaró el Departamento de Estado al hacer público el anuncio durante el fin de semana.

Por otro lado se une a esta renuncia de visa la Superintendente de Industria y Comercio Cielo Rusinque Urrego, como muestra de apoyo al presidente.

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día