Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
¿Por qué Gustavo Petro está tan molesto con Gustavo Bolívar?
Gustavo Bolívar es el candidato de la izquierda que repunta en las encuestas con mayor favorabilidad para las elecciones presidenciales.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 9 de Mayo de 2025

“Presidente, yo a usted lo amo”, así respaldó el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; al presidente Gustavo Petro, en el polémico primer consejo de ministros que se transmitió en televisión nacional, y en el cual cinco funcionarios renunciaron por la presencia de Armando Benedetti, quien había llegado como Jefe de Gabinete.

Pese a la buena relación que había entre los ‘Gustavos’, hoy quedó demostrada la fricción que hay entre el jefe de Estado y el director de Prosperidad Social, quien ya oficializó su carta de renuncia para ser precandidato presidencial dentro del Pacto Histórico.

“Buenas tardes. Rompo el orden del día porque no me parece que sea así. Gustavo Bolívar y otros compañeros. Los que ya renunciaron, renunciaron. No se puede confundir eso. Persona que renuncia o tiene una aspiración, se va. Es un tema de respeto con el Gobierno y con la gente”, afirmó el mandatario de los colombianos.

La evidente molestia del jefe de Estado se dio toda vez que Bolívar ya renunció y no debería estar en ese evento público en Tibú, Norte de Santander; donde en su lugar debería estar el nuevo funcionario que no ha sido anunciado públicamente.

Si bien es cierto Gustavo Bolívar y Gustavo Petro mantenían una muy buena relación política, laboral y de amigos, pareciera que se ‘fracturó’ desde hace algunos meses. Incluso el saliente director de Prosperidad Social tuvo el aval del Pacto Histórico para ser candidato a la Alcaldía de Bogotá, quedando con la tercera mayor votación, una derrota evidente en uno de los bastiones de la izquierda en Colombia.


Lea aquí: Petro desautorizó a Gustavo Bolívar en pleno acto público: “Persona que renuncia no habla en estos eventos”


Gustavo Bolívar, pese a que no tuvo éxito en las elecciones regionales de 2023, sí pica en punta en las encuestas para las elecciones presidenciales, estando por encima de los demás precandidatos de la izquierda, de los de la derecha y el mismo centro.

En la más reciente medición de Guarumo y Ecoanalítica, a finales de abril, Bolívar alcanzó el 12,6 % de intención de voto, seguido por Vicky Dávila 11,6 % y Sergio Fajardo, quien se quedó con el 11,4 %.

Aunque Gustavo Bolívar es uno de los favoritos de la gente del petrismo y también de algunos funcionarios del Gobierno Nacional, no sería el elegido del presidente Gustavo Petro, quien hoy en el evento de Tibú, Norte de Santander, dejó ver las agudas diferencias que tiene con el saliente funcionario de su Gobierno.

Fuentes de la Casa de Nariño han señalado que la relación entre los ‘Gustavos’ se fragmentó el mismo día en el que Bolívar cuestionó la llegada de Armando Benedetti al Gobierno Nacional. En ese mismo momento Francia Márquez, Susana Muhamad, Alexander López, Jorge Rojas entre otros también criticaron esa designación.

“Laura Sarabia y Armando Benedetti, a pesar de que han sido importantes en este proyecto, deberían ocupar cargos menos importantes para nosotros”, dijo Bolívar.

Esas palabras no habrían calado bien en el jefe de Estado quien decidió distanciarse de Gustavo Bolívar, pese a que ha sido uno de los políticos más cercano a su proyecto en el Pacto Histórico.

¿Quién será el candidato presidencial de Gustavo Petro?

Esta semana, luego de que renunciara a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras se reunió a puerta cerrada con el presidente Petro, para conversar sobre la consulta popular, que será el ‘caballo de batalla’ del Pacto Histórico; pero también sobre la aspiración del diplomático a la Presidencia de la República.

Es decir, dentro de la izquierda son varios los nombres que disputarán la ‘bendición’ de Gustavo Petro para las elecciones. En esa lucha interna están Carolina Corcho, Susana Muhamad, Roy Barreras y Gustavo Bolívar, quien no sería el elegido del jefe de Estado.

En la misma semana en la que Gustavo Petro se reunió con Roy Barreras también se dio el encuentro con el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien es de la Alianza Verde y ha tenido buena influencia en el Gobierno Nacional incluso influyó en el nombramiento de Antonio Sanguino como ministro del Trabajo.

En los pasillos de la Casa de Nariño se rumora que Amaya renunciará el 30 de mayo a la Gobernación para ser candidato presidencial. Eso sí, sería uno de los aspirantes del presidente Gustavo Petro, aunque el jefe de Estado no puede participar en política.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día