En el marco de la visita que desde el pasado fin de semana adelanta un grupo de congresistas colombianos en Estados Unidos –donde han sostenido reuniones estratégicas con parlamentarios de ese país–, este martes se conoció que denunciarán al presidente Gustavo Petro ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por cuenta de las discursos de odio y amenazas del jefe de Estado.
Tal como lo reveló días atrás la senadora Berenice Bedoya (Alianza Social Independiente -ASI) en diálogo con este diario, el origen de la denuncia son los mensajes cada vez más subidos de tono y de carácter intimidatorio del primer mandatario contra congresistas independientes y de oposición que no se alinean con su proyecto de Gobierno y ejercen vigilancia.
Le puede interesar: La lucha de una cucuteña por recuperar su hogar, luego de que estafadores vendieran e hipotecaran su casa
“Si no es a los trancazos, a los guarapazos, a los insultos y a la incitación de odio, él no lo hace. Es tan fácil trabajar en equipo... solamente pedimos que respete las decisiones”, anticipó la semana pasada, Bedoya, quien hace parte de la delegación que desde el domingo se encuentra en Washington.
En esa línea, la representante de oposición Carolina Arbeláez (Cambio Radical) advirtió que la intimidación y las amenazas de Petro contra la oposición, sumado a la campaña de desprestigio contra los congresistas, especialmente mujeres que han votado negativo algunas reformas por inconvenientes, “ponen en riesgo la democracia”.
“Pondremos también en conocimiento de CIDH el deterioro al que llevó usted el sistema de salud de forma deliberada y criminal, los pacientes se mueren esperando atención y medicamentos por el capricho ideológico de la crisis explícita”, agregó la congresista.