El exministro y precandidato presidencial Mauricio Lizcano aseguró que "jamás" participó "en ninguna reunión orientada a componendas, acuerdos irregulares o repartijas de recursos públicos", luego de que su nombre figurara en algunos medios de prensa local como uno de los 11 funcionarios y exfuncionarios que la Corte Suprema solicitó a la Fiscalía investigar.
"Rechazo categóricamente cualquier intento de vincularme directa o indirectamente con el escándalo de corrupción de la Ungrd. No he tenido relación alguna con contrataciones, gestiones o conversaciones con congresistas sobre los temas investigados", aseguró el exministro de las TIC.
La Corte solicitó a la Fiscalía abrir una investigación contra 11 funcionarios y exfuncionarios del Gobierno, al advertir de su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), luego de conocerse la declaración de la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides.
La compulsa fue emitida desde el despacho del magistrado Misael Rodríguez, quien lidera la investigación contra cinco congresistas y un excongresista por cohecho.
Lea aquí: Ya son 48 los candidatos presidenciales por firmas: ¿llegarán hasta el final?
"Nunca me reuní con el señor Olmedo López en circunstancias que se apartaran de lo estrictamente institucional. Y por esa razón, mi nombre no ha sido mencionado dentro de las acusaciones formales", advirtió Lizcano.
La exasesora del Ministerio de Hacienda compareció en la víspera ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema y detalló cómo, siendo asesora técnica del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, habría actuado como intermediaria entre funcionarios del Ejecutivo y congresistas para direccionar contratos de la Ungrd por $92.000 millones en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar (Bolívar).
Tras su declaración, la Corte compulsó copias contra 11 altos funcionarios, lo que podría ampliar significativamente el número de involucrados en el entramado. Aunque los nombres aún no han sido revelados por el alto tribunal, la medida se suma a las diligencias que ya cursan contra legisladores como Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Karen Manrique, Wadith Manzur, Julián Peinado y el exrepresentante Juan Diego Muñoz.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.