El acostumbrado mecanismo de designación de candidatos a dedo empezará a cambiar al interior de uno de los partidos tradicionales de Colombia: Cambio Radical, actualmente en oposición al gobierno de Gustavo Petro.
Le puede interesar: Eln declara objetivo militar a Tiendas D1 por no pagar extorsiones
El director de esa colectividad, Germán Córdoba, explicó que en esta oportunidad acudirán a los colombianos para que les ayuden a confirmar, a través de las redes sociales, si las personas que están solicitando el aval para las elecciones al Congreso son líderes serios, con ideas claras, carácter y visión, además de que sus trayectorias reflejen un verdadero compromiso y cumplimiento con sus regiones de origen.
‘El Cambio sí es Radical’, como han denominado la iniciativa, plantea que quienes aspiren a estar en las listas que llevará el partido al Senado y la Cámara envíen un video de cuatro minutos en donde argumenten por qué quieren ser senadores o representantes.
Este material estará disponible para que los usuarios de las plataformas los puedan ver y formulen sus comentarios al respecto. “Los comentarios, apoyos o denuncias de la ciudadanía serán validados durante el análisis previo a la entrega del aval”, sostuvo.
Lea además: Desmantelan olla en plena Avenida Cero de Cúcuta
Córdoba insistió en que se buscará construir desde los territorios una propuesta política distinta, seria y enfocada en ofrecer soluciones reales a las necesidades de la ciudadanía.
“El 2026 no es un juego. Es el momento de decidir con responsabilidad por Colombia. Esta convocatoria abre paso a un cambio real, liderado por ciudadanos preparados, comprometidos y alejados de la improvisación, el populismo y las promesas vacías”, señaló el director de Cambio Radical.
Según Germán Córdoba, ese partido estaría definiendo la composición de sus listas al Congreso a comienzos de diciembre, con un plazo máximo para hacerlo el 8 de diciembre.
Por ahora se comenta que uno de los nombres que sería tenido en cuenta en la lista para el Senado de la República, es el de la actual representante por Arauca, Lina Garrido, quien fue la encargada de pronunciar la réplica de la oposición al discurso de instalación del Congreso, por parte del presidente Gustavo Petro, el pasado 20 de julio.
Lea aquí: Atención: confirman la muerte de alias Zarco, señalado como uno de los autores del atentado contra Miguel Uribe
La dirigente, quien sigue dando de qué hablar por el duro reclamo que le hizo al jefe de Estado, ya tendría ganado el respaldo del exvicepresidente Germán Vargas, el líder natural de Cambio Radical.
A propósito de Vargas, se conoció que ya regresó al país, luego de su tratamiento médico de varios meses en Estados Unidos, y aunque por el momento continúa con su proceso de recuperación, ya viene trabajando en conseguir nombres de peso para las listas de Cambio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.