La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Indicadores de Jeremías | La compleja situación del Catatumbo
Hasta ayer los desplazados llegaban a 50.000, de los cuales se calculan 23.000 en Cúcuta.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 31 de Enero de 2025

Aunque la activa presencia de las Fuerzas Militares y las acciones de las entidades del Gobierno, en diferentes niveles, han logrado restablecer la normalidad en comunidades del Catatumbo, la confrontación armada entre los grupos ilegales sigue siendo recurrente. El Eln y las disidencias de las Farc se combaten entre sí. Hasta ayer los desplazados llegaban a 50.000, de los cuales se calculan 23.000 en Cúcuta.

El ideario del exalcalde Jairo Yáñez

Constantes pronunciamientos sobre asuntos públicos de alcance político viene haciendo el exalcalde de Cúcuta Jairo Tomás Yáñez Rodríguez. Hay quienes dicen que es su plataforma de campaña para ambientar una posible candidatura al Senado en las elecciones de 2026. 

En un escrito del 21 de enero, bajo el título El poder del megáfono, dice:

“Ya son más de 100 años de ausencia y vacíos institucionales de los cuales hemos sido testigos, como consecuencia del abandono, la irresponsabilidad, la negligencia, la corrupción y la ausencia de los dos Estados y gobiernos trabajando unidos al lado y lado de la frontera, lo que ha dado lugar al silencio cómplice por la falta de una clase dirigente que realmente represente los intereses conjuntos de la comunidad. Es urgente que se mantenga un diálogo interfronterizo con una visión clara y estratégica de corto, mediano y largo plazos que estimule políticas de Estado que promuevan y apoyen la gestión social, la competitividad, el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental, la gestión de riesgos y sobre todo la seguridad territorial, el trabajo en equipo y el liderazgo colectivo con visión de mundo. A estas alturas no hemos entendido que a los óptimos resultados económicos les sigue la transformación social”.

Promoción de bachilleres del INEM 1977 prepara actos de celebración

Desde ahora se están acordando actos de celebración de la promoción 1977. El propósito es hacer relevante los cincuenta años de su graduación con una programación de la promoción de bachilleres del Inem de Cúcuta, la cual incluye  encuentros y diversas actividades que revivan el proceso de estudios en la institución.

El ingeniero Armando Sandoval Cárdenas está a cargo de los preparativos y en un comunicado a sus compañeros de promoción expresa:

“Compañeros inemitas graduados en 1977: se ha conformado un grupo de estudiantes graduados en el colegio INEM en el año 1977, con el fin de celebrar y condecorar a los compañeros y compañeras de todas las ramas como son académico, comercial, industrial, agropecuaria y promoción social que deseen acompañarnos en la celebración de los cincuenta años de habernos graduado.

Esto se hará en el mes de diciembre de 2027, en sitio acordado en consenso con los integrantes de este grupo Inemitas 77 por siempre.

Se integró un comité el cual está a cargo de dicha celebración en donde mensualmente se está recogiendo una módica cuota mensual de 10 mil pesos y así poder tener fondos para la organización de este magnífico evento. Se invita a los graduados Inemitas año 1977 a unirse a la causa y ser partícipes de este magnífico acto”.

Director del IDS, en La Palabra

En las emisiones del programa La Palabra (canal ATN) de los días 1 y 2 de febrero, el personaje de la entrevista es el doctor Fernando Augusto Álvarez García, director del Instituto Departamental de Salud. Vinculado a esa entidad desde el comienzo de la administración del gobernador William Villamizar (1 enero 2024), expone lo que ha sido su gestión y el manejo dado a la crisis humanitaria del Catatumbo por la situación de violencia en ese territorio nortesantandereano.

Temas del Día