

Concierto de música sacra
La fundación cultural El cinco a las cinco y la Corporación para el Desarrollo Integral de Cúcuta, Procúcuta, participarán en los actos de la Semana Santa con un concierto de música sacra que se llevará a cabo el viernes 18 de abril en el parque Simón Bolívar.
El concierto será ejecutado por la coral ASAF, de Barranquilla, a parir de las 7:00 de la noche. Interpretará temas de música religiosa de varios compositores.
Todo está organizado con la previsión de contar con una nutrida concurrencia, dada la calidad del evento musical de cara a la Semana Mayor de la Iglesia católica.
Nuevo libro publicará Ojeda
Tras la publicación de su reciente libro “Bitácora de mi vida”, el médico nortesantandereano Alonso Ojeda Awad ya tiene prevista una nueva obra, en la cual expondrá el pensamiento que ha sustentado su actividad pública.
El libro publicado, con prólogo del expresidente Ernesto Samper Pizano, será presentado Cúcuta próximamente en acto cuya fecha está por acordarse. Samper considera que el libro de Ojeda es un tributo a la paz.
Ojeda ha sido un constante defensor de los principios democráticos, con énfasis en la promoción y protección de los derechos humanos.
Contralorías regionales están llamadas a desaparecer: Cristo
En su conferencia en la seccional de la Universidad Libre de Cúcuta, la semana pasada, sobre descentralización, el exministro Juan Fernando Cristo planteó la desaparición de las contralorías municipales y departamentales, debido a que no funcionan como organismos con capacidad para la protección de los recursos públicos.
En su exposición, Cristo argumentó con amplitud la importancia de darles a las regiones autonomía para el manejo de sus recursos bajo condiciones que garanticen aciertos en las decisiones que se tomen, dándole prioridad a las soluciones que le apuesten a un efectivo desarrollo del bienestar de las comunidades.
Estrategias por la gobernanza y la seguridad en la frontera
En la Universidad Simón Bolívar, en Cúcuta, se llevó a cabo el foro Estrategias por la gobernanza y la seguridad en la frontera. El acto contó con el apoyo de la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta. La moderación estuvo a cargo de Luis Fernando Niño, docente del alma máter y consejero para la paz y la reconciliación de Norte de Santander. Se debatieron ponencias sobre desplazamiento, sustitución de cultivos ilícitos, conmoción interior y otros temas afines, con aporte de organismos internacionales.
La directora de la Unisimón en la sede de Cúcuta, Yolanda Gallardo de Parada, expresó su convicción de que la academia y los demás sectores que han asumido compromiso, tienen la posibilidad de consolidar condiciones que garanticen la gobernanza y la seguridad para todos.
El ministro de la Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, quien fue invitado al foro, estuvo de acuerdo con la activación de tareas que contribuyan a la solución del conflicto armado y la consolidación de la seguridad.
Otros pronunciamientos de apoyo fueron los de Jeniffer Dávila Urbina, líder del departamento de extensión y servicios externos, quien reconoció la utilidad del aporte de la academia en la construcción de gobernanza y seguridad.
Presidente de Asinort, en La Palabra
En sus emisiones de sábado y domingo (19 y 20 de abril), el programa La Palabra, del canal ATN, tendrá como entrevistado al presidente de Asinort, Leonardo Sánchez.
Como líder del magisterio, Sánchez se identifica con la consulta popular, para darle curso a la reforma laboral que hundiera la Comisión Séptima del Senado.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion