Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Francia Márquez propuso crear un Foro Global sobre la IA que aborde el racismo
Márquez, durante el Cuarto Período de Sesiones del Foro Permanente sobre los Afrodescendiente, denunció que todavía persisten formas estructurales de racismo.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 14 de Abril de 2025

En el Cuarto Período de Sesiones del Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, que se lleva a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la vicepresidenta Francia Márquez reiteró el llamado a la comunidad internacional a actuar con decisión frente al racismo estructural, la exclusión histórica y la invisibilización de los pueblos afrodescendientes en el sistema global.

La vicepresidenta destacó algunos de los avances que se han hecho en el país para la justicia racial. “Colombia es uno de los países más desiguales e inequitativos de América Latina. Por eso, creamos el Ministerio de Igualdad y Equidad, para garantizar los derechos de las poblaciones históricamente excluidas y marginadas”, señaló.

También destacó la creación de la Comisión Intersectorial Nacional de Reparación Histórica, la cual hoy avanza en la formulación de un programa que aborde los daños y las consecuencias causadas por el colonialismo, la esclavización y el racismo sistemático. “Adicionalmente, estamos construyendo la política pública para la erradicación del racismo y la discriminación racial”, indicó.

Aun así, Márquez denunció que todavía persisten formas estructurales de racismo. “En la COP16 aprendí que el reconocimiento de pueblos afrodescendientes no era un lenguaje acordado. Esto es evidencia del racismo en el Sistema General de Naciones Unidas. Porque no somos un lenguaje a acordar: existimos como pueblos”, dijo.


Lea aquí: Bukele desafía a EE.UU. y niega retorno de salvadoreño deportado


“Hoy el racismo también se reinventa a través de la Inteligencia Artificial (IA) y las plataformas digitales. Yo misma recibí más de 12.000 insultos racistas en redes sociales durante mi primer año como vicepresidenta. Estas violencias no solo impactan de manera individual, afectan a nuestras juventudes, a nuestras familias, a nuestras comunidades enteras”, agregó.

A raíz de esto, la vicepresidenta presentó cinco propuestas ante el Foro Permanente sobre los Afodescendientes:

Crear un Foro Global sobre Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías, que aborde el racismo y la discriminación racial, con regulaciones claras y protección para las personas usuarias; impulsar una resolución en el sistema de Naciones Unidas que reconozca plenamente a los pueblos afrodescendientes y sus derechos; implementar un plan de reparaciones históricas en el marco del Segundo Decenio Internacional Afrodescendiente; crear un fondo global de reparaciones históricas para enfrentar los efectos del colonialismo, la esclavitud y el racismo; y diseñar un plan de acción internacional que promueva el liderazgo de mujeres y niñas afrodescendientes, a partir de la reciente declaratoria del 25 de julio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día