El caso de las tres menores que resultaron intoxicadas recientemente en extrañas circunstancias en la ciudad de Bogotá, de las cuales dos fallecieron, ha despertado la intriga y la conmoción entre las autoridades y la comunidad en general.
Este trágico incidente tomó un giro inesperado, el pasado 12 de abril, luego de que las autoridades forenses confirmaran que las dos menores estudiantes del colegio Los Nogales murieron a causa de una intoxicación por talio, un metal altamente tóxico.
Lo que inicialmente fue catalogado como un caso sin explicación clara, pasó a convertirse en una investigación por posible envenenamiento con una sustancia que no debería estar al alcance de la población.
Así fue la intoxicación fatal en Bogotá: las menores expuestas a metal peligroso
La primera muerte de una de las menores se registró el pasado 5 de abril. Luego, la segunda joven internada en la unidad de cuidados intensivos pediátrica de la Fundación Santa Fe, falleció el pasado 10 de abril.
Se trata de un caso que ha encendido alertas en las autoridades sanitarias y judiciales, que desde entonces trabajaban para esclarecer la causa de las extrañas muertes.
Le puede gustar: Minsalud defiende sus declaraciones sobre la patria potestad de los niños
Sin embargo, el fin de semana pasado, el Instituto Nacional de Medicina Legal estableció que ambas niñas presentaban rastros de talio en el organismo. Así pues, la confirmación apunta a un envenenamiento por ingestión, lo que llevó a que el caso llegara a manos de la Fiscalía General de la Nación.
Investigación en marcha: ¿Cómo ocurrió la intoxicación mortal en Bogotá?
En ese sentido, las autoridades investigan las circunstancias en las que ocurrió la intoxicación, si hubo manipulación indebida de la sustancia y si hay personas responsables directa o indirectamente.
El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, informó el pasado 10 de abril que, tras los análisis de contramuestras toxicológicas, se descartó que la intoxicación de las menores haya sido provocada por alimentos contaminados, como se planteó inicialmente.
El caso sigue siendo investigado por las autoridades. Mientras tanto, la comunidad educativa del colegio Los Nogales, los familiares de las víctimas y la ciudadanía en general exigen respuestas claras sobre cómo una sustancia tan letal pudo llegar al entorno de dos menores de edad.
¿Qué es el talio, síntomas de intoxicación y por qué es mortal?
El talio es un metal pesado que ha sido históricamente utilizado en productos como pesticidas, desinfectantes, y en algunas industrias como la electrónica y la fabricación de vidrio.
Sin embargo, debido a su alta toxicidad, su uso en muchas de estas aplicaciones ha sido restringido. El talio es mortal debido a su capacidad para acumularse en el cuerpo y afectar múltiples sistemas.
La intoxicación por talio puede ser peligrosa y se desarrolla lentamente, con síntomas que varían según el nivel de exposición. Los síntomas iniciales pueden ser vagos y difíciles de identificar, pero generalmente incluyen: dolores abdominales y vómitos, caída del cabello, debilidad muscular, confusión y alteraciones del estado mental, problemas cardíacos, daños a órganos internos convulsiones y falta de aliento y dificultad para respirar.
Con información de Vanguardia
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .