Este lunes la vicepresidenta, Francia Márquez, recibió en su despacho al ministro del Interior, Armando Benedetti, pese al aparente distanciamiento entre ambos, para abordar temas sobre comunidades del Pacífico.
Este es el primer encuentro que se da entre los dos funcionarios, en medio de un clima de tensión y de rechazos por parte de Márquez por la llegada del exembajador como jefe de la política en el Gobierno de Gustavo Petro.
Según fuentes de la Vicepresidencia, el encuentro tuvo como finalidad la de avanzar en temas como la construcción de la política pública para el desarrollo integral del Pacífico y de la comunidad afro.
Además, sobre la mesa está la decisión de limar asperezas ente los dos funcionarios, con el fin de trabajar en agendas en temas de interés mutuo y de cara a las elecciones del 2026.
Benedetti y Márquez estuvieron acompañados de varios de los asesores de cada uno de los ministerios.
Lea aquí: Violencia en Colombia cada vez más responde al sicariato: presidente Petro
Aún está en la memoria colectiva el primer consejo de ministros televisado, del 4 de febrero, cuando la Vicepresidenta cuestionó abiertamente la presencia de Benedetti en el gabinete, aunque para entonces no había sido nombrado como ministro del Interior.
“Respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno a estas personas que tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”, dijo en aquella ocasión Márquez.
A estas críticas se sumó la exministra de ambiente, Susana Muhammad; además de Gustavo Bolívar, director del DPS; Jorge Rojas, director del DAPRE, y Alexander López, exdirector de Planeación Nacional.
Petro les respondió que estaban siendo sectarios y que le estaban negando a Benedetti una segunda oportunidad. Un hecho que generó grandes diferencias al interior del Ejecutivo, generando renuncias y fracturas internas que aún hoy se mantienen.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion