Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle por caso UNGRD
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema dictó medida de aseguramiento contra los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 7 de Mayo de 2025

En la tarde de este miércoles, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara, respectivamente, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 

A ambos se les investiga por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación, tras las declaraciones de Sneyder Pinilla y Olmedo López, exfuncionarios de la entidad. 

La decisión del alto tribunal se da en medio del proceso judicial que involucra a los militantes de los partidos Verde y Liberal, respectivamente, quienes se han declarado inocentes de los hechos endilgados por la Corte Suprema.

Los nombres de los dos políticos fueron mencionados por Olmedo López y Sneyder Pinilla, exaltos funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, quienes admitieron haber participado en el entramado de corrupción y acusaron a Name y a Calle de recibir entre $3.000 y $1.000 millones respectivamente.


Le puede interesar: En España se querrían quedar con la marca de Frisby: empresa denunció suplantación


En diálogo con Semana, Sneyder Pinilla reveló el papel que la alta consejera para las Regiones, Sandra Ortíz, habría cumplido en medio del escándalo y la relación que jugó con el presidente del Senado, Iván Name, quien es de su mismo partido político: la Alianza Verde.

El exalto funcionario de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo afirmó que entre septiembre y octubre de 2023 hubo reuniones con Ortíz, el mismo Olmedo López y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para coordinar “coimas” por altas sumas de dinero.

Pinilla confesó que López, cuando fue su jefe, le ordenó entregarle al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, una suma de $1.000 millones mientras que para el presidente del Senado, Iván Name, se destinaron hasta $3 mil millones.

“Es ahí cuando nace el contrato de los carrotanques, para poder entregarles a estas dos personas, al doctor Name y al doctor Calle…. la orden de proveeduría se hace el 12 de octubre, en un par de horas. Lo que yo hago es que le digo a un contratista que es de la Unidad: ‘Venga, hágame un favor, présteme 4.000 millones de pesos… Ese contratista me presta los 4.000 millones y son los que yo posteriormente entrego. Había un afán muy grande de entregar el recurso, pero yo no había encontrado la forma de hacerlo, claro, porque no teníamos presupuesto”, explicó Pinilla de dónde salieron esos recursos que serían coimas.

En su diálogo con el medio, Sneyder Pinilla confesó también que la entrega de esos dineros de dio en maletas negras cargadas con altas sumas en billetes de $50.000 y $100.000. “Como dos, tres maletas, en cada una metí un recurso. La entrega de Name se hace en dos días y la entrega de Montería se hace en un solo día”.

“Bueno, es que ella era la mensajera, por eso es importante en el proceso. La doctora Sandra fue la mensajera para el tema de Name, para nada más. Fue la persona que Name destinó para que se hiciera la entrega. Ella era la mensajera”, afirmó el exfuncionario de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, que está inmerso en un proceso judicial por presunta corrupción.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día