Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Corrupción en La Guajira: ratifican 8 años de cárcel para Hernando Deluque
La decisión de la Sala de Casación Penal absuelve a los exgobernadores encargados Alejandro Builes y Raúl Fragozo por irregularidades en contratos viales, revirtiendo una condena emitida en primera instancia por los mismos hechos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 30 de Agosto de 2025

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 103 meses de prisión, equivalentes a más de 8 años, contra el exgobernador de La Guajira Hernando David Deluque Freyle por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, mientras que en la misma decisión absolvió a los exgobernadores encargados Alejandro Magno Builes Suárez y Raúl Nicolás Fragozo Daza, quienes habían sido sentenciados por la misma causa.

En un fallo con ponencia del magistrado Diego Eugenio Corredor Beltrán, la Sala de Casación Penal resolvió el recurso de apelación presentado por la defensa de los tres exfuncionarios contra la sentencia proferida el 25 de julio de 2025 por la Sala Especial de Primera Instancia.

La Corte confirmó la responsabilidad penal de Deluque Freyle como autor del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en la modalidad de fraccionamiento. Además de la pena de prisión, el exmandatario recibió una inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas por 108 meses y 20 días y una multa de 262,68 salarios mínimos legales mensuales vigentes.


Lea aquí: Existen intereses que no permiten que la Reforma Pensional se firme este año: advierte el presidente Petro


En contraste, el alto tribunal revocó la condena contra Builes Suárez y Fragozo Daza, quienes fueron absueltos por los mismos cargos. En consecuencia, el despacho judicial ordenó cancelar todas las órdenes y medidas que se habían expedido en su contra.

La investigación se centró en una serie de irregularidades detectadas en múltiples contratos suscritos entre 2021 y 2023, destinados al mantenimiento de vías, la construcción de pavimentos y la canalización de un arroyo en el municipio de Albania, La Guajira.

Según se estableció en las primeras etapas del proceso, la administración departamental incurrió en fallas de transparencia y planeación en dichos proyectos. Entre las anomalías más notorias, se señaló la construcción de un alcantarillado en terrenos baldíos donde no era necesario y el corto tiempo que transcurría entre la publicación de los términos de referencia y la adjudicación de los contratos, lo que incluso llevó a la suspensión de una de las obras.

Estos hechos motivaron la condena inicial para los tres ex funcionarios, decisión que ahora queda en firme únicamente para el exgobernador Deluque Freyle.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día