Suma de voluntades
En la Alcaldía de Ocaña se reunieron ingenieros del equipo de consultoría e interventoría de Invías para socializar el inicio del proyecto en primera fase de la variante para Ocaña.
En el encuentro se recomendó que el trazado inicial de la obra sea llevado al Plan de Ordenamiento Territorial para facilitar su materialización.
Además, los funcionarios inspeccionaron el recorrido desde la intersección Francisco Fernández de Contreras con la circunvalar y Acolsure.
“Desde el Gobierno local, seguimos respaldando y apoyando las iniciativas de gran magnitud que busquen desarrollo y evolución para el municipio”, precisó el secretario de Vías de Ocaña, ingeniero Yorbi Franco Téllez.
Manifestó que se dio el primer paso para hacer realidad uno de los clamores de los habitantes de la región para facilitar la movilidad.
“Estamos dispuestos a suministrar toda la información que requiera el equipo consultor del instituto y empezaremos de inmediato para avanzar de manera positiva y obtener resultados”, reiteró.
Por su parte, el director de la Territorial de Invías Ocaña, Elías Jaime Fernández, recordó que apegados a la ley “se hizo la presentación del equipo consultor y la interventoría a la Alcaldía de Ocaña. En este desarrollo de actividades debemos trabajar estrecha y articuladamente para determinar las condiciones ambientales, sociológicas los acuerdos con las comunidades y demás que nos permita nuevamente una visión, sobre el trazado de la variante solicitada por las fuerzas vivas, el comercio, los transportadores, la movilidad la comunidad”.
Lea además: Proponen redoma en Llanadas contra el alto tráfico vehicular
La tarea es acopiar información valiosa sobre las fuentes, los predios para la disposición final de los materiales y todos los requisitos para solventar el problema de movilidad registrado en la región.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion