Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela amenazan con cerrar la frontera en Cúcuta
Estas personas han dado un plazo al Gobierno nacional hasta el próximo jueves 16 de octubre para comenzar a hacer las gestiones para la liberación de sus seres queridos.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Lunes, 13 de Octubre de 2025

Familiares de los 38 colombianos detenidos en Venezuela no dan más espera, es así que tras protagonizar una manifestación en el puente internacional Simón Bolívar el pasado fin de semana, acordaron irse a las vías de hecho si llegado el jueves 16 de octubre el gobierno colombiano no ha iniciado las gestiones correspondientes para la liberación definitiva de sus seres queridos. 

La decisión está tomada y así se lo hicieron saber al viceministro de Asuntos Multilaterales de Cancillería, Mauricio Jaramillo, quien llegó ayer hasta el paso binacional para reunirse con representantes de la protesta con el fin de recoger sus peticiones y presentarlas ante el Ejecutivo nacional. 

No queremos más promesas, queremos que se pongan los pantalones y nos digan realmente qué es lo que van a hacer por ellos,  qué es lo que pasa con Venezuela, por qué tanto silencio, qué están ocultando. Necesitamos saber, porque la verdad, ya estamos cansados”, expresó Nubia Misse, hermana de David Josué, de 31 años, detenido hace 13 meses.


Lea más: Cárcel de Cúcuta refuerza seguridad ante ola de ataques a funcionarios del Inpec


 

Reunión con viceministro Mauricio Jaramillo.

 

Otra de las mujeres pidió al viceministro que se asuma este caso con el mismo interés que se atendió el de las jóvenes colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, retenidas por Israel en días pasados, cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza.

“No ha habido una sola persona del Gobierno nacional que se pare firme a defender los derechos humanos de nuestros familiares”, expresó la manifestante. 

Compromisos adquiridos

Tras escuchar el clamor de estas personas, Jaramillo sostuvo una reunión con un grupo de ellas en el Centro Nacional de Atención Fronteriza, Cenaf, en la cual se comprometió a dar cumplimiento a cuatro puntos, con los que se espera lograr la libertad de los connacionales.  

Una de las peticiones es la “necesidad inaplazable” de una reunión con el presidente Gustavo Petro y la canciller Rosa Villavicencio, a fin de ponerlos en conocimiento sobre la situación humanitaria de los colombianos privados de la libertad en territorio venezolano.

Otra de las demandas tiene que ver con la conformación de una misión humanitaria, para establecer canales de difusión y alcance con Venezuela. 


Le puede interesar: Alerta amarilla por desabastecimiento de agua en la cuenca del río Pamplonita


 

Protesta en la mitad del puente Simón Bolívar.

 

Asimismo, solicitaron apoyo para buscar contactos con los medios de comunicación y “enfatizar sobre la urgencia humanitaria, las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario al que han sido sometidos los detenidos, y que sus familiares han denunciado públicamente desde hace varios meses”.

Por último, pidieron establecer una mesa técnica de trabajo con la participación de familiares, Cancillería, Defensoría del Pueblo, autoridades locales y algunos representantes del Congreso, para mantener un monitoreo constante sobre los plazos de las gestiones adelantadas.

La expectativa es que, a más tardar este jueves 16 de octubre, se hayan dado los primeros avances sobre los acuerdos establecidos, de lo contrario han dicho que harán bloqueos viales en la zona de frontera.

No solo cerraremos un puente, sino los tres que comunican a Cúcuta con Venezuela, así como las vías nacionales que tengamos que cerrar, y no por medio día o unas horas, sino de manera permanente, el tiempo que sea, hasta que hagan algo por ellos”, advirtió Nubia Misse.

¿Por qué están detenidos?

La historia de cómo fueron detenidos es distinta en cada caso, pero tiene elementos en común: no hay un proceso o causa judicial abierta, no les permiten su derecho a la defensa, las comunicaciones con el exterior han sido escasas y todos fueron tratados como “paramilitares” en un programa de televisión por el número dos del régimen, el ministro Diosdado Cabello, sin mostrar ninguna prueba contundente.


También lea: Así se desarrolla el plan tapahuecos en las diferentes comunas de Cúcuta


 

Persona cruzan a pie el puente Simón Bolívar por bloqueo.

 

La cercanía del Gobierno Petro con el régimen de Maduro no ha servido para que los liberen, pues ni siquiera el embajador de Colombia en ese país, Milton Rengifo, ha podido ingresar a la cárcel para conocer el estado de salud de los connacionales.

En privado, el Gobierno reconoce que son “detenciones arbitrarias” e incluso dice que el próximo 19 de octubre podrían ser liberados algunos de los detenidos, aunque no está muy claro ese escenario, según los familiares.

Ellos están convencidos —y así lo demuestra la evidencia hasta ahora— que sus esposos, hermanos e hijos fueron detenidos arbitrariamente y que son chivos expiatorios con los que la dictadura madurista negocia políticamente con Colombia y otros países, pues también hay presos de otras nacionalidades en la cárcel Rodeo I, a las afueras de Caracas, donde se cometen abusos de autoridad y “posibles torturas”, según varias organizaciones de derechos humanos.

Los detenidos: 

1. Álvaro Javier Ojeda Meléndez

2. Álvaro Ossa Santa

3. Amin Avelino Hernández Perea

4. Arlei Danilo Espitia Lara

5. Brayan Sair Navarro Cáceres

6. Carlos Alberto Cañas Carreño

7. Carmen Yalexi Picón

8. Cristian de Jesús Rodríguez Maldonado

9. Daniel Cuervo Montaño

10. Danner Gonzalo Barajas Luque

11. David Josué Misse Durán

12. Edwin Iván Colmenares Garcia

13. Edwin Stiven Rosero Castillo

14. Ender Yesid Gómez Soto

15. Enid Kasmi León

16. Ignacio Mona Chapamuro

17. Jhonny Jhoan Villan Virguez

18. John Naider Berrio Berrio

19. José Luis de la Asunción Aragón

20. José Ignacio Hurtado Moreno

21. Juan Camilo Vargas Picón

22. Juan Pretel Pedroza

23. Kevin José Saavedra Basallo

24. Leidy Jimena Méndez Lucema

25. Luis Carlos Peña

26. Luis Eduardo Quinchía Daza

27. Manuel Alejandro Tique Chaves

28. Martin Emilio Rincón Quitián

29. Nelly Zuleima Sánchez Torres

30. Óscar Alexander Viera Zárate

31. Oscar Andrés Orduz Salamanca

32. Pantaleón de la Asunción Aragón

33. Rolando Patricio Espinosa

34. Royman Santa Burgos

35. Segundo Manuel Cortés Preciado

36. Wilson Caicedo Cuero

37. Wilson Javier Vargas Jiménez

38. Javier Giraldo García


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

 

Temas del Día