Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Atentan contra los activistas venezolanos Luis Peche y Yendri Velásquez en Bogotá
El consultor político Luis Peche y el defensor LGBTI Yendri Velásquez fueron atacados a tiros en el norte de Bogotá.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 13 de Octubre de 2025

La tarde de este lunes, un ataque armado sacudió el norte de Bogotá. Las víctimas fueron el consultor político venezolano Luis Peche Arteaga y el defensor de derechos humanos Yendri Velásquez, ambos refugiados en Colombia luego de ser perseguidos por el gobierno de Nicolás Maduro.

De acuerdo con versiones preliminares, un grupo de hombres disparó desde un vehículo cuando los activistas salían del edificio donde residen. Testigos indicaron que se escucharon al menos diez disparos antes de que los agresores huyeran del lugar.

Tanto Peche como Velásquez sufrieron heridas de bala y fueron trasladados a una clínica cercana, donde lograron ser estabilizados. Fuentes médicas confirmaron que su estado de salud es estable y están fuera de peligro.

Yendri Velásquez, conocido por su labor como defensor LGBTI y miembro de Amnistía Internacional, se exilió en Colombia hace más de un año. En agosto de 2024 fue detenido y desaparecido por agentes del régimen chavista cuando intentaba viajar desde el aeropuerto internacional de Maiquetía para participar en una conferencia de la ONU.


Lea aquí: Venezuela responde al Nobel de Machado: cierra embajada en Noruega


Por su parte, Luis Peche Arteaga, consultor político y director de la firma Sala 58, se vio obligado a salir de Venezuela en mayo de 2025. Con nacionalidad venezolana y colombiana, Peche ha sido un crítico abierto del gobierno de Maduro y ha trabajado en análisis y estrategias políticas en la región.

Así respondió la Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo de Colombia condenó de manera enérgica el atentado contra los dos ciudadanos venezolanos y recordó que Velásquez había solicitado acompañamiento institucional durante su trámite de refugio en el país.

“Rechazamos el atentado en el que resultaron heridos los activistas venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche Arteaga. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y protección de las autoridades”, indicó la entidad en un comunicado.

El organismo también reiteró su solidaridad con la comunidad venezolana, subrayando que “el pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia”.

La Nobel de Paz, María Corina Machado no tardó en pronunciarse sobre estos hechos. Por medio de su cuenta de X, condenó y denunció el ataque.

"Denuncio y condeno el atentado perpetrado este lunes 13 de octubre en Bogotá, Colombia, contra los activistas venezolanos de derechos humanos Yendri Velásquez y Luis Peche, perseguidos en Venezuela por la dictadura de Nicolás Maduro", escribió.

Mencionó que Yendri se encuentra en Colombia bajo condición de refugiado luego de escaparse de las manos del régimen, tras ser secuestrado en agosto de 2024 por su labor como defensor de derechos humanos.


Conozca: Familiares de colombianos detenidos en Venezuela amenazan con cerrar la frontera en Cúcuta


La dirigente política, dijo que en el caso de Luis Peche, analista político, también se encontraba en Bogotá por persecución política del régimen de Maduro.

"Este ataque constituye una grave agresión no solo contra ellos, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región. Le pedimos a las autoridades colombianas y al gobierno del presidente Gustavo Petro una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia", agregó.

Concluyó solicitando que se garantice la protección para ellos y para los venezolanos exilados en Colombia. 

Autoridades investigan los hechos

Las autoridades colombianas iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar el origen del ataque y dar con los responsables. Aunque aún no se han revelado los móviles, organizaciones de derechos humanos advierten que el atentado podría estar vinculado con la persecución política que ambos activistas han denunciado.

El hecho ha generado preocupación entre la comunidad de exiliados venezolanos en Colombia, quienes exigen mayores medidas de protección ante posibles amenazas contra defensores de derechos humanos y opositores del régimen chavista que buscan refugio en el país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día