La tarde de este lunes, un ataque armado sacudió el norte de Bogotá. Las víctimas fueron el consultor político venezolano Luis Peche Arteaga y el defensor de derechos humanos Yendri Velásquez, ambos refugiados en Colombia luego de ser perseguidos por el gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con versiones preliminares, un grupo de hombres disparó desde un vehículo cuando los activistas salían del edificio donde residen. Testigos indicaron que se escucharon al menos diez disparos antes de que los agresores huyeran del lugar.
Tanto Peche como Velásquez sufrieron heridas de bala y fueron trasladados a una clínica cercana, donde lograron ser estabilizados. Fuentes médicas confirmaron que su estado de salud es estable y están fuera de peligro.
Yendri Velásquez, conocido por su labor como defensor LGBTI y miembro de Amnistía Internacional, se exilió en Colombia hace más de un año. En agosto de 2024 fue detenido y desaparecido por agentes del régimen chavista cuando intentaba viajar desde el aeropuerto internacional de Maiquetía para participar en una conferencia de la ONU.
Lea aquí: Venezuela responde al Nobel de Machado: cierra embajada en Noruega
Por su parte, Luis Peche Arteaga, consultor político y director de la firma Sala 58, se vio obligado a salir de Venezuela en mayo de 2025. Con nacionalidad venezolana y colombiana, Peche ha sido un crítico abierto del gobierno de Maduro y ha trabajado en análisis y estrategias políticas en la región.
Así respondió la Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo de Colombia condenó de manera enérgica el atentado contra los dos ciudadanos venezolanos y recordó que Velásquez había solicitado acompañamiento institucional durante su trámite de refugio en el país.
“Rechazamos el atentado en el que resultaron heridos los activistas venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche Arteaga. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y protección de las autoridades”, indicó la entidad en un comunicado.