En busca de los recursos
El documento se pasó a la secretaría de Desarrollo Social que es la encargada de manejar el tema de comunidades indígenas, donde tiene asiento un delegado de la comunidad con el fin de revisar la asignación de recursos, el cual en estos momentos no se ha hecho.
Está sujeto a la gestión que se pueda hacer al interior de la administración departamental para asignar el recurso como tal.
Es declarado viable, ya que todas las iniciativas a ejecutar con recursos propios de la Gobernación de Norte de Santander deben estar inscritos en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión del departamento y contar con la certificación firmada por el secretario de Planeación donde ya quedó el código en firme, matriculado para ser financiado.
“Los otros pasos corresponden a la gestión de la alcaldía con el acompañamiento de la Secretaría del Hábitat, ya que la comunidad no tiene la experticia técnica para elaborar la ficha, entonces nosotros, ofrecemos la asesoría como tal”, mencionó Peña.
Los funcionarios analizan el alcance del proyecto acorde al presupuesto para el desmonte manual, retiro de material sobre algo que ya existe para hacer una nueva obra. La estructura se demolerá debido al deterioro de cubiertas y muros existentes.
Con la asesoría de la Secretaría de Desarrollo Social, la comunidad indígena debe efectuar unas mesas de trabajo para definir la cofinanciación del proyecto y lograr la construcción de la nueva casa con las especificaciones técnicas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion