Las fases
En la fase I se estudian varias alternativas de trazados oriental y occidental, se coloca en una matriz y definir la más viable técnicamente. Se cruzan las informaciones y se analizan los resultados obtenidos en una segunda socialización.
En la segunda etapa se cuantifican las alternativas de diseño con una revisión estructural y movimientos de tierra.
La tercera, se puede acceder a un presupuesto, pues la Ley de Infraestructura desarrollada en el 2012 prohíbe la licitación de obras públicas sin estudios y diseños para la adquisición de predios con el objetivo de la ejecución final.
“Indudablemente, cuando se conozca el valor total, cuántos kilómetros a intervenir y la inversión, desde la dirección nacional se solicita los recursos al Ministerio de Hacienda. Sabemos que son finitos, nos ajustamos al presupuesto priorizado para Invías como entidad ejecutora”, agregó Fernández.
Lea además: Proponen redoma en Llanadas contra el alto tráfico vehicular
Asegura que continúan avanzando en una necesidad que tiene la región, buscar la alternativa, cuánto valdría y será en cabeza del director general solicitar los recursos, precisó.