Es un insumo necesario
Los taxistas indicaron que hay una sobreoferta de colectivos e individuales más la competencia desleal con el transporte informal, que no aguantan más la situación económica.
El secretario de Movilidad, Leonardo Moreno, respondió que, a través del Sistema Electrónico para la Contratación Pública, SECOP II, se adelanta el proceso de los estudios desde el mes de mayo y hasta ahora rechazan el mismo.
“Estamos haciendo un estudio técnico del servicio colectivo del transporte público en el municipio de Ocaña. El contratista está generando la actualización de toda la información para insumos del programa de movilidad, contemplado en el Plan de Desarrollo”, agregó.
“Causa sorpresa que un contrato público de mayo hasta el mes de septiembre se ataca a la administración municipal y ahí no se habla de la ampliación de cupos, ni de la capacidad transportadora y necesidades”, precisó Moreno.
Asegura que desde la administración de Yebrail Hadad Linero hace más de 12 años no existe un Plan de Movilidad y no fue aprobado por el Concejo. “La tarea es dejar información consolidada para que ellos determinen las alternativas a seguir en el ordenamiento de la ciudad. Nosotros siempre hemos informado sobre la imperiosa necesidad de actualizar esa información en las carpetas del servicio público. Donde se analice el tema de la demanda y oferta para la toma de decisiones en las futuras administraciones”, explica.