Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Novedades
La salsa está de luto: falleció el reconocido cantante puertorriqueño Nacho Sanabria
El cantante, conocido por éxitos como La Ruñidera y Mambo Batiri, murió en Florida, Estados Unidos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 13 de Mayo de 2025

Ignacio Sanabria, conocido como “Nacho” en el mundo salsero, falleció este lunes 12 de mayo. El reconocido cantante puertorriqueño murió en Florida, Estados Unidos, a los 95 años. Así lo confirmaron sus familiares por medio de redes sociales.

La noticia de la muerte de Sanabria, intérprete de éxitos de la salsa como La Ruñidera y Mambo Batiri, fue anunciada por su nieto Alfredo Emerson Sanabria en la cuenta oficial de Facebook del artista. “Nacho Sanabria fue un artista que dejó una huella imborrable en la música y en el corazón de quienes lo conocieron. Agradecemos el cariño de todos sus admiradores en este difícil momento”, escribió.

¿Quién fue Nacho Sanabria?

El cantante de salsa nació el 16 de diciembre de 1929 en Cataño, un municipio ubicado al norte de Puerto Rico. Su interés por la música inició desde su juventud, época en la que vivió en Nueva York. A Estados Unidos emigró en 1949, a sus 20 años, y allí comenzó a cantar en la agrupación Sonora Boricua.

Luego, en la década de los cincuenta, Sanabria fue uno de los soldados estadounidenses enviado a la Guerra de Corea, la cual ocurrió entre 1950 y 1953. “Nacho” se destacó por haber llevado sus colegas su talento musical durante el conflicto bélico.


Lea aquí:¿Quién fue 'Pepe' Mujica? La vida del exguerrillero que se convirtió en símbolo de austeridad


El artista puertorriqueño hizo parte de grupos como Gilberto y su Charanga, la Orquesta de José Fajardo, Mongo Santamaría y Cortijo y su Combo. En los sesenta creó su propia banda llamada El sabor de Nacho, con la cual llegó a grabar más de una docena de álbumes musicales. Con esta agrupación fue que el cantante alcanzó el reconocimiento internacional: su música ha llegado a países como Reino Unido, España, México y Colombia.

Su importancia en la salsa radica en que fue uno de los pioneros en del género en los barrios latinos de Nueva York en el siglo XX.

En 2018, Sanabria se presentó en el Museo de la Salsa en Cali y cuatro años más tarde estuvo en Medellín como uno de los artistas invitados al concierto Leyendas vivas de la salsa, en el que ante más de 8.000 personas cantó por última vez en silla de ruedas en la capital antioqueña.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día