El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el sismo se registró a las 5:21 de la tarde, hora local, con epicentro en las proximidades de Bachaquero, estado Zulia, y con una profundidad superficial inferior a los 30 kilómetros. Debido a su magnitud, el temblor fue ampliamente sentido en ciudades como Caracas, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y San Fernando de Apure.
En territorio colombiano, el evento sísmico también causó preocupación. Diversos usuarios reportaron haberlo percibido en lugares como Cúcuta, Riohacha, Maicao, Santa Marta, Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Pereira, Ibagué y Bogotá. En algunos sectores cercanos a la frontera, las autoridades implementaron evacuaciones preventivas de edificios. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo indicó que, junto con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, se está llevando a cabo un barrido para verificar posibles afectaciones.
Lea aquí: Tiroteo contra un centro de migrantes en Estados Unidos deja un muerto: el atacante se suicidó
Un segundo sismo, considerado réplica, se presentó doce minutos después, a las 5:33 p. m., con una magnitud de 4,7 en la misma región. Según la actualización del boletín del SGC, este nuevo temblor también fue superficial y tuvo impacto en varias zonas del Zulia y municipios aledaños.
Por el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales relevantes en Venezuela. Aun así, equipos de Protección Civil se encuentran inspeccionando hospitales, refinerías y otras instalaciones clave. En Caracas y Maracaibo, ciudadanos difundieron en redes sociales grabaciones que muestran el instante del sismo.