El líder opositor venezolano en el exilio, Edmundo González Urrutia, pidió ayer miércoles en la ciudad española de Valencia el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE) para que Venezuela pueda "recuperar su libertad y democracia", algo que en su opinión está "cada vez más cerca".
Lea también: Con una nortesantandereana en la nómina, Colombia inicia la conquista del Sudamericano Sub-17
En su intervención ante el plenario del congreso que el PPE celebra en Valencia, ha afirmado que los problemas que experimenta la democracia "solo pueden resolverse con más democracia" y requieren "movilizar masivamente a la ciudadanía en la defensa de su libertad", así como extender la solidaridad de "los luchadores por la libertad más allá de las fronteras nacionales".
González, que agradeció el respaldo del PPE, del que dijo es "un baluarte en la defensa de las libertades democráticas" sin sacrificar los valores fundamentales, alertó de que el mundo atraviesa "tiempos particularmente convulsos", y no solo por la inestabilidad de los mercados, los conflictos bélicos o los problemas migratorios.
"Me refiero particularmente al retroceso de la democracia en muchas partes del mundo, ya que desde hace varias años la democracia está perdiendo terreno ante el avance de las autocracias», ha lamentado el venezolano, para quien eso supone que la forma política que caracteriza a Occidente está "en su momento mas delicado en el presente siglo".
Venezuela es víctima de oleada autoritaria
Según señaló, Venezuela fue "una de las primeras víctimas de esta nueva oleada autoritaria" del siglo XXI, en la que han aprendido cómo las autocracias se apoyan en las ‘fake news’ y aprovechan "las insuficiencias de la democracia para captar el apoyo popular que luego les permite desmantelar el estado de derecho".
González destacó además que "estas nuevas autocracias cooperan entre sí para sembrar la discordia, empleando la violencia selectiva contra los que luchan por preservar el orden constitucional", y reivindicó que el pueblo venezolano expresó el pasado 28 de julio su voluntad de recuperar la libertad y la democracia, y hay que hacer cumplir ese mandato.
Lea además: Jefe de construcción murió aplastado en su propia obra en el barrio El Callejón, de Cúcuta
La Plataforma Unitaria Democrática, la líder opositora María Corina Machado y el propio González Urrutia, que se fue al exilio por una orden de aprehensión en su contra en septiembre de 2024, divulgaron en un sitio web más del 85 % de las actas de votación de las presidenciales con las que sostienen fue el ganador de los comicios ante Nicolás Maduro.
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó al líder chavista como ganador del proceso, pese a que después de 9 meses sigue sin publicar las actas de escrutinio disgregadas por centro de votación.
En el interín, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) validó el resultado tras un peritaje técnico cuestionado por la falta de independencia del Poder Judicial en Venezuela.
Las protestas después de los resultados que anunció el CNE dejaron más de 2 mil personas detenidas, de las que aún continúan más de 500 tras las rejas, cientos de ellas dirigentes de partidos políticos de oposición.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .