Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
¿Hay escasez de huevos en Estados Unidos por la gripe aviar?
Los huevos en EE. UU. aumentaron 1,28 dólares por docena, o un 22,03% desde el comienzo de 2025.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 7 de Febrero de 2025

Los huevos en Estados Unidos aumentaron 1,28 dólares por docena. Esto equivale a un alza de 22,03% desde el comienzo de 2025, según las operaciones con un contrato por diferencia (CFD) que sigue el mercado de referencia para esta materia prima.

Los huevos en este país alcanzaron un máximo histórico de 7,09 dólares en enero de 2025, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Así lo hizo saber el emprendedor colombiano Freddy Vega, CEO de Platzi, en sus redes sociales: “El costo de 12 huevos en Estados Unidos, en dólares. En octubre valían 2 dólares, hoy su precio creció 3,5 veces y en muchos supermercados directamente no hay”. 


Lea aquí: Alerta de invasión en el aeropuerto de Tibú tiene en vilo a líderes comunales


El precio de los huevos se dispara en EE.UU.: crisis, escasez y culpas cruzadas

En ese orden, el precio de los huevos en Estados Unidos está por las nubes y no parece haber una solución a la vista.

Este tema, que fue clave en el debate previo a las elecciones presidenciales de noviembre—donde Donald Trump salió victorioso—, sigue generando controversia. ¿Las razones? Una gripe aviar más agresiva, regulaciones estatales que limitan la cría de aves, inflación y el aumento de la demanda durante las fiestas de fin de año.

La nueva portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no tardó en señalar a la administración de Joe Biden como responsable de la crisis. Según Leavitt, la decisión de sacrificar 100 millones de pollos para frenar la gripe aviar ha reducido drásticamente la producción y disparado los precios.

“Esto ha provocado una falta de suministro de pollos en el país y, por ende, una escasez de huevos que está generando la actual crisis”, afirmó en una rueda de prensa.

Los números no mienten: la docena de huevos superó los 7 dólares, más del triple de su precio hace un año, cuando rondaba los 2 dólares. En Nueva York se vende a 6,06 dólares la docena, mientras que en California alcanza los 8,70. Solo en noviembre de 2024, el incremento fue del 8,2%, y al cierre del año, la subida anual rozaba el 70%.


Conozca: Minhacienda se comprometió a pagar $300.000 millones en subsidios a empresas de energía para evitar apagón


La gripe aviar y la crisis de oferta

La gripe aviar ha golpeado con fuerza a los productores desde 2022. El virus, que se propaga a través de aves silvestres, ya ha matado a 108 millones de aves en el país, de las cuales 75 millones eran ponedoras, según datos de la American Farm Bureau Federation.

Eso significa que el 8% del suministro nacional de huevos ha desaparecido.El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos afirma que sigue monitoreando el avance de la enfermedad y trabaja con los granjeros para reforzar las medidas de bioseguridad. Sin embargo, la crisis está lejos de resolverse, y las consecuencias ya se sienten en los supermercados.

La escasez ha llevado a muchas tiendas a limitar la compra de huevos. En supermercados como King Soopers y Whole Foods, las neveras están vacías y los clientes solo pueden llevarse un número limitado de cartones.

Según CBS News, en las sucursales de Market Basket en Massachusetts, se permite un máximo de dos cartones por familia. Y en Georgia, la cadena Publix advirtió sobre “una disponibilidad limitada” de huevos debido a la gripe aviar, mientras que Lidl restringió la venta de ciertas marcas para garantizar que más clientes puedan acceder al producto.

Otras causas del aumento de precios de los huevos en Estados Unidos

Más allá de la gripe aviar, según el Departamento de Agricultura, otros factores están encareciendo los huevos. La inflación, las interrupciones en la cadena de suministro y las nuevas regulaciones que exigen criar gallinas en sistemas libres de jaulas han incrementado los costos de producción. Y eso, inevitablemente, se refleja en el bolsillo del consumidor.

La American Egg Board asegura que la situación varía por región y que los productores trabajan para estabilizar la oferta. De hecho, debido a que los huevos son un producto perecedero, suelen llegar a las tiendas en un plazo de 72 horas tras su recolección. Sin embargo, la gran pregunta sigue en el aire: ¿cuándo bajarán los precios? Por ahora, los estadounidenses seguirán pagando más por su desayuno.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y  beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día