Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Gobierno de Maduro acusa a EE.UU. de usar el narcotráfico como excusa para desestabilizar Venezuela
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que el chavismo ha aprendido a defenderse de las presiones internas y externas y recalcó que “el imperialismo no logrará sus objetivos”.
Authored by
Image
Efecto Cocuyo
Efecto Cocuyo
Lunes, 8 de Septiembre de 2025

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió que la “amenaza” de Estados Unidos no consiste solo en el operativo militar en el Caribe. Aseguró que dentro del territorio venezolano se ha puesto en marcha una estrategia que busca derrocar a la administración de Nicolás Maduro, pasando por la división de la Fuerza Armada Nacional (FANB).

Durante un balance de operaciones militares en zonas estratégicas como TáchiraZulia, Amazonas y Guayana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el general en jefe recalcó que el “imperialismo”, no logrará sus objetivos en Venezuela.  


Puede leer: Estamos cansados de que intimiden a todo el mundo: alcalde de Medellín defendió su viaje y aclaró los temas a tratar en EE.UU.


“La amenaza militar sin precedentes que se ha apostado en el Caribe y en paralelo el ataque, la desestabilización,  para desde adentro provocar la división de la Fanb y que salgan por allí traidores (…) provocar un cambio de régimen, eso no lo van a lograr”, fustigó. 

Desde Caracas, acompañado por la cúpula operativa de la Fuerza Armada, criticó que EEUU subestime el aprendizaje que ha tenido el chavismo a lo largo de estos años sobre “defenderse” de amenazas internas y externas y que por ello sus planes de desestabilización no tendrán éxito.

“Estaremos firmes, vigilantes de toda acción del imperialismo norteamericano (…) Estamos vigilantes, serenos, construyendo fortalezas”, aseguró. 

Táchira  y Norte de Santander

Padrino López hizo pases televisivos con los distintos comandantes de las zonas de defensa Integral (ZODI). Cada uno reportó incautaciones de drogas, lanchas rápidas, combustibles, material estratégico, armamento, entre otros, en lo que han sido intentos de Miraflores por demostrar que sí combaten el narcotráfico y que los señalamientos desde EEUU no son ciertos.  

“En Venezuela no se produce ni se distribuye ninguna droga  ilícita, ningún imperio debe tocar nuestro pueblo sagrado”, fue la frase repetida al final de cada reporte. 

EEUU señala a Maduro de ser uno de los líderes del Cartel de los Soles, a la que denominó como organización terrorista y uno de los grupos a combatir con el operativo aeronaval desplegado desde el mes pasado en el mar Caribe.


Más información: Cúcuta impulsa su turismo binacional: el Hotel Casino Internacional crece de la mano de la Cámara de Comercio


Desde el Táchira, el comandante de la ZODI, Michell Leonardo Valladares Molina, habló del decomiso de 938 kilos de cocaína, además de otras drogas como marihuana y tusi para más de una tonelada en total, incautacion de vehículos, 79 toneladas de material estratégico como aluminio y cobre, 14 drones, una granada y más de 4.000 dólares en efectivo. Indicó que habían sido detenidos 284 ciudadanos por actividades ilegales, además de realizar 10 procedimientos en los que se detecto trata de personas. 

“Nuestra zona es fronteriza con el Departamento Norte de Santander,  uno de los más peligrosos del vecino país mientras Táchira es uno de los estados más seguros de Venezuela. Nuestra tierra la cuidamos y preservamos nosotros los ciudadanos. No se produce ninguna droga ilícita, ningún imperio debe tocar nuestro pueblo sagrado”, subrayó el general.

“No le damos asilo a grupos armados”

Padrino López destacó además la ubicación de 415 puntos de atención en todo el territorio nacional para “garantizar el orden interno, detectar el tránsito de explosivos, detectar sospechosos, paramilitares y mercenarios”, a los que primero mencionaron como “extranjeros”. 

“Grupos cruzan la línea fronteriza sin permiso del gobierno venezolano, sin la anuencia nuestra. No podemos permitir ningún grupo armado sería violación de nuestra soberanía, pasan por una frontera tan porosa pero aquí los esperamos y los expulsamos, es otra matriz que lanzan contra Venezuela, que le damos asilo a los grupos armados de Colombia en Venezuela. El objetivo es tener una frontera sana, sin narcotráfico, para el desarrollo y la paz de los pueblos fronterizos”, sostuvo el general en jefe. 

Desde Guayana Esequiba, el comandante de la ZODI, Lionel Sojo Rada, reportó la destrucción de tres campamentos con combustible y equipos de comunicación y tres campamentos dedicados a la minería ilegal, fusiles de asalto, una pista clandestina con una aeronave y una embarcación. Indicó que el operativo arrojó cinco detenidos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día