Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Aplazan audiencia de Mangione, acusado de matar a CEO de salud en EE.UU.
El joven enfrenta cargos federales y estatales. Su caso ha causado revuelo y tiene detrás una sorprendente red de apoyo público y mediático.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 19 de Abril de 2025

La primera comparecencia judicial de Luigi Mangione, acusado del homicidio del director ejecutivo de UnitedHealthcare, fue reprogramada para el próximo 25 de abril, luego de que un gran jurado federal formalizara cargos en su contra. La decisión fue tomada este viernes por la jueza Margaret M. Garnett, recientemente asignada al caso, quien emitió una orden oficial para modificar la fecha de audiencia.


Le puede interesar: Visitas de ciudadanos colombianos a Estados Unidos caen en un 33%


“El tribunal celebrará la instrucción de cargos y la conferencia inicial de este asunto el viernes 25 de abril” a la 1:00 p.m., hora local de Nueva York, se lee en el documento judicial publicado en el sistema digital del Poder Judicial de Estados Unidos. También se actualizó la página web creada por la defensa de Mangione, que eliminó la audiencia previamente prevista para este viernes.

El joven enfrenta cuatro cargos federales, entre ellos asesinato con arma de fuego, una acusación que podría conllevar cadena perpetua. Los hechos que se le atribuyen ocurrieron el pasado 4 de diciembre, cuando presuntamente disparó contra Brian Thompston, líder de la aseguradora médica más grande del país, en el centro de Manhattan.

Además del cargo por homicidio, Mangione fue imputado por un delito relacionado con el uso de armas y dos más por acoso. A estos se suman once cargos adicionales en Manhattan y una causa penal abierta en Pensilvania, estado en el que fue detenido cinco días después de su huida. En todos los procesos, el acusado se ha declarado no culpable.


Lea aquí: Suspensión de operaciones militares contra disidencias de las Farc genera rechazo en Antioquia


La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha instruido al equipo de fiscales a solicitar la pena de muerte en caso de condena, mientras que la defensa ha cuestionado la legitimidad del proceso. Según sus abogados, Mangione estaría siendo privado del “debido proceso”.

El caso ha captado una gran atención mediática en el país. La figura de Mangione ha sido objeto de controversia, generando simpatías en ciertos sectores que lo ven como símbolo de resistencia frente al sistema de aseguradoras privadas. Incluso ha sido recibido por grupos de simpatizantes en sus presentaciones judiciales y una campaña de recolección de fondos para cubrir sus gastos legales ya se aproxima al millón de dólares.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion  . 

Temas del Día