Barranquilla lideró en marzo de 2025 el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en Colombia con un repunte de 14,2 puntos porcentuales frente a febrero y alcanzó un valor total de 14,3 puntos según la más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) elaborada por Fedesarrollo.
El informe ubicó a Barranquilla como la ciudad con mayor nivel de confianza entre las principales capitales del país, superando a Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga. El resultado refleja un clima de mayor dinamismo económico y optimismo frente a la situación actual y futura del país y del hogar.
Fedesarrollo explicó que el ICC nacional presentó una mejora general, pero destacó el caso de Barranquilla por su crecimiento sostenido y el lugar que ocupa como líder en percepción positiva.
El indicador mide la disposición de los hogares a consumir y su evaluación sobre la economía nacional, y se calcula a partir de cinco componentes relacionados con las expectativas y condiciones actuales.
Otro dato relevante del informe es que Barranquilla fue la única ciudad con un saldo positivo en la disposición de los hogares a comprar bienes durables como electrodomésticos y muebles. Este indicador registró un balance de 11,9%, lo que, según Fedesarrollo, evidencia una mayor intención de gasto y un entorno comercial más activo.
Lea además: Conflicto en la familia Ospina: Daniela y David pelearon, ¿qué pasó?
Esta disposición al consumo contrasta con la tendencia nacional, en la que otras ciudades mostraron cifras negativas o estancadas en este componente.
El desempeño de Barranquilla en el ICC estaría relacionado con factores como el avance en infraestructura, el fortalecimiento del comercio y la ejecución de políticas públicas que impactan directamente el bienestar económico de los hogares, según interpretaciones del informe.
El alcalde de la ciudad, Alejandro Char, celebró el resultado a través de X. “¡Barranquilla es líder nacional en confianza del consumidor! Nuestra gente se siente más optimista frente al futuro de la ciudad. En marzo aumentamos a 14,3 puntos la confianza del consumidor, el más alto en todo el país. ¡Juntos estamos construyendo una Barranquilla a otro nivel!”, escribió el mandatario.
El informe de Fedesarrollo concluyó que el comportamiento de Barranquilla podría servir como ejemplo para otras regiones del país en cuanto a generación de confianza y ambiente favorable para el consumo.
Aunque el ICC nacional sigue en terreno negativo, casos como el de la capital del Atlántico demuestran que la recuperación es posible cuando confluyen políticas locales efectivas y percepción positiva de los ciudadanos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .