Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Lo que sigue para el Gobierno Petro tras nueva pelea de Sarabia y Benedetti
La canciller Laura Sarabia entregó a la Fiscalía nuevos audios de conversaciones pasadas con el ministro Armando Benedetti. En los próximos días habría más revelaciones. ¿Por qué se conocen hasta ahora?


Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 18 de Abril de 2025

La expresión “fuego amigo” le queda corta a este nuevo episodio. Los dos funcionarios más poderosos del Gobierno Petro, la canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti, volvieron a protagonizar una discusión que promete desarrollo después de Semana Santa.

En medio de una visita diplomática en Japón, Sarabia publicó en la red social X un mensaje este martes que despertó inquietud. “En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública”, refiriéndose a una diligencia a finales de febrero ante la fiscal séptima delegada ante la Corte Suprema de Justicia que investiga presuntas irregularidades en la campaña presidencial de Petro en 2022. Y agregó: “Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”.


Lea además: Sigue la búsqueda de Tatiana Hernández, la estudiante de medicina que desapareció en Cartagena


Al día siguiente, el miércoles, Blu Radio reveló un audio no conocido hasta ahora por la opinión pública enviado por Benedetti a Sarabia aparentemente en mayo de 2023, poco antes de que ambos protagonizaron el primer gran escándalo que produjo su salida del Gobierno por unos meses.

“Laura, yo pensé llamarte el miércoles-jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada... Ahora (...) con el número uno, y con Jaimes, y me dijeron que no pasa un culo, que me pueden nombrar de lo que tú quieras”, le dice el entonces embajador de Colombia en  Venezuela a la jefe de gabinete.

“Yo pensé llamarte, pero... Y una más, yo estoy muy, pero muy bien ranqueado ahí y estoy buscando que la persona que tenga la ‘huevonada’ esa que salió el sábado sea una persona acá (sic)”, agregó.

Benedetti se habría referido al exfiscal general, Francisco Barbosa y a uno de sus colaboradores más polémicos, el fiscal Gabriel Jaimes –quien recientemente se presentó a concurso para ser magistrado de la Corte Constitucional—. Ante lo expuesto, Barbosa negó “categóricamente” haberse reunido o participar en acuerdos “con ese señor (...) Ese audio no revela ninguna verdad oculta. Lo que deja en evidencia es la pugna de dos funcionarios sin pudor en medio de un gobierno sin norte”, dijo el exfiscal desde su redes sociales.

Filtran chats de Armando Benedetti

 

“No me importa lo que ella diga o haga”

El ministro Benedetti convocó una rueda de prensa a las 10:00 de la mañana este miércoles, pero antes lo llamaron de Palacio. Cuando salió y los periodistas lo interpelaron, la mano derecha del presidente Petro dijo: “No me voy a referir a absolutamente nada y desde que ella (Sarabia) dejó de ser mi secretaria, no me importa lo que ella haga o diga (...) yo no he hecho nada, para pelear se necesitan dos”.

Sin embargo, no será el único audio que revele Sarabia pues, según conoció este diario, en una diligencia el próximo 28 de abril se entregarían por lo menos otros tres audios, también relacionados con Benedetti. Pero no deja de llamar la atención por qué la canciller comparte esa información con las autoridades hasta ahora si desde hace varios meses se viene investigando si hubo irregularidades en los roles que cumplieron ambos en la campaña de 2022.

Hay por lo menos dos hechos recientes que hacen pensar que una de las razones de que esos audios se conozcan hasta ahora tendría que ver con que la joven politóloga, que fue la mano derecha del jefe de Estado, está perdiendo cada vez más poder en el Gobierno ahora que ya no está en la Casa de Nariño; eso mismo dicen fuentes del círculo de Benedetti.

Primero, el presidente Petro desautorizó el pronunciamiento de Sarabia el lunes en el que felicitó a Daniel Noboa por su reelección en Ecuador y en el que se entendía que Colombia reconocía esos resultados. Pero no fue así. El mandatario dijo que no iba a reconocer ese triunfo mientras no se revisen las actas y las denuncias de la candidata derrotada, Luisa González, que representa el sector de Rafael Correa. Incluso, denunció (sin pruebas) que observadores electorales colombianos fueron detenidos y ofreció asilo a una supuesta “lista negra de opositores” de Noboa.


Entérese: Familia entera cayó en una mina antipersonal en Tibú


El segundo hecho tiene que ver con que Ángela Benedetti, hermana de Armando Benedetti y exembajadora de Colombia ante Panamá en el Gobierno Santos, publicó un hilo en el que vuelve a criticar a Sarabia y cuestiona su gestión: “El MinHacienda tiene entidades adscritas y vinculadas. Mencionaré algunas en las que Laura y/o ‘Vero’ han tenido ‘interés’, tal como lo han revelado medios de comunicación (sic)” y luego cita algunos escándalos en los que ha sido salpicada la actual ministra de relaciones exteriores.

Ángela Benedetti ha hecho todo tipo de críticas contra Sarabia por lo que algunas fuentes del lado de la canciller se preguntan si ella habla, en el fondo, a nombre de su hermano. La exembajadora, que se arrepiente de haber apoyado a Petro, lo niega en diálogo con este diario: “Armando no me consulta nada ni yo a él”.

Laura Sarabia / Foto: Cortesía.

 

¿Qué sigue?

El petrismo “pura sangre” no entiende por qué el presidente Petro ha sacrificado tanto políticamente por Benedetti y Sarabia. El jefe de Estado dijo en el recordado Consejo de Ministros del 4 de febrero que él creía en las segundas oportunidades y que no podía haber sectarismo en su administración. Eso le costó, entre otras, la renuncia del entonces director del Dapre, Jorge Rojas, quien apenas duró una semana en su cargo. A raíz de este nuevo episodio de pelea, Rojas publicó un mensaje contundente: “Ojalá el presidente Petro le devuelva los ministerios que rigen la política exterior y la política interior de Colombia al progresismo y la decencia”.

En redes sociales se ha rumorado que Sarabia ya acordó su renuncia con el mandatario cuando regrese de Japón pues ya es “insostenible” su presencia en el gabinete, pero la canciller le dijo a El Colombiano que son “especulaciones”.


Más información: Mientras cumplía prisión domiciliaria en Antioquia, hombre secuestró y torturó a su esposa


De todos modos, lo cierto es que la ministra ha perdido influencia incluso para ser puente entre el sector privado y Presidencia. En su reemplazo, como lo ha venido revelando este diario, hay un puñado de funcionarios que fueron nombrados por influencia del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien comparte el poder en Palacio con Benedetti.

Faltan 16 meses para que termine este Gobierno. Mientras el presidente Petro quiere dar la pelea electoral de cara al 2026 e impulsar una consulta popular, dos de sus funcionarios más cercanos se atacan sin piedad. A veces las batallas más duras son las que se llevan adentro.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día