Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Ambicioso plan: la NASA quiere instalar un reactor nuclear en la Luna
La NASA tiene un plan para instalar un reactor nuclear en la Luna en 2030. EE.UU. busca ventaja frente a China en una carrera por el dominio espacial.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 6 de Agosto de 2025

La NASA avanza en un ambicioso plan: instalar un reactor nuclear en la superficie lunar antes de que termine la década. Así lo confirmó este martes Sean Duffy, administrador interino de la agencia espacial estadounidense, durante una rueda de prensa en la que dejó claro que el objetivo forma parte de una renovada competencia con China por el control del espacio.

“Estamos en una carrera hacia la Luna y necesitamos energía para establecer una presencia permanente”, afirmó Duffy, quien también se desempeña como secretario de Transporte en la administración de Donald Trump.

La iniciativa, inicialmente revelada por el medio político, se basa en documentos internos de la NASA que apuntan al desarrollo de un sistema energético compacto pero crucial. 

Según explicó el funcionario, el proyecto contempla la generación de 100 kilovatios de electricidad, suficiente para alimentar una vivienda de aproximadamente 186 metros cuadrados cada tres días y medio.

Aunque no se trata de una tecnología masiva, subrayó que será determinante para mantener operaciones sostenidas en el satélite natural y, eventualmente, en Marte.


Lea aquí: Perú responde con una “enérgica protesta” por acusaciones de Petro


“Nos han dado luz verde para avanzar y comenzar el despliegue de esta tecnología”, dijo Duffy. Estados Unidos ya ha invertido cientos de millones de dólares en estudios preliminares sobre la viabilidad del reactor.

Donald Trump y la Fuerza Espacial como brazo militar para la defensa en órbita

El plan nuclear se alinea con la visión espacial promovida por Trump, quien en su primer mandato (2017-2021) creó la Fuerza Espacial como brazo militar para la defensa en órbita. “Si queremos mantenernos a la vanguardia, debemos actuar con rapidez y decisión”, insistió Duffy.

La NASA, mientras tanto, se prepara para lanzar en 2026 la misión Artemis 2, que enviará a cuatro astronautas a orbitar la Luna. Más adelante, Artemis 3 intentará un nuevo alunizaje con una estadía de seis días, el doble del récord anterior. Con estos pasos, Estados Unidos espera establecer una base lunar en una región clave del satélite, rica en hielo y luz solar.

“Todos saben cuál es la zona más estratégica de la Luna. Queremos ser los primeros en llegar y asegurar ese lugar para Estados Unidos”, concluyó el director interino.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día