Durante los últimos quince años, la familia de Nelson Omar Ríos Rico ha compartido muy pocos momentos con él, pues según ellos, este hombre, de 50 años, se sumergió en el consumo desmedido de alcohol y las esporádicas visitas que hacía a su casa era para comer, bañarse y volver a perderse en el mundo de la calle.
Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Carlos Ríos, uno de sus hermanos, recordó que su ser querido lleva 15 años viviendo en el parque Lineal, en el centro de Cúcuta, por eso se mostró extrañado al enterarse de que la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) capturó a Nelson Omar porque tenía en su contra una circular azul de Interpol, por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
El familiar insistió en que, a pesar de que su hermano vive en la calle y que no tiene constante comunicación con ellos, no es una mala persona y mucho menos un narcotraficante.
“Queremos que se aclare la situación, porque él no es un narcotraficante, solo es un habitante de calle”, señaló Carlos Ríos.
Pese a esta afirmación, las autoridades sostuvieron que Nelson Omar Ríos es un presunto integrante de la banda delincuencial conocida como ‘Los Ratoneros’, que fue desmantelada en noviembre del año pasado, en el sector céntrico de la ciudad, por la Sijín.
Una fuente judicial aseguró que en el momento de la captura de los demás integrantes de esta estructura, Nelson Ríos huyó, por lo que los uniformados no pudieron capturarlo, a pesar de tener una orden judicial en su contra.
“Como sabíamos que esta estructura tiene personas extranjeras y que muy probablemente él podía huir hacia Venezuela, emitimos la circular azul, para que fuera buscado en todos los países”, explicó la fuente.
La captura
En medio de patrullajes de registro y control de uniformados adscritos al CAI Ceiba, Nelson Ríos fue interceptado en la calle 6A con avenida 7E, del barrio Popular. En medio de la requisa e identificación, los policías se percataron de que este hombre era buscado con la circular de Interpol, por lo que de inmediato lo trasladaron a las instalaciones de la Sijín.
Los investigadores que le siguieron el rastro a la banda ‘Los Ratoneros’, de inmediato supieron que era el hombre que estaban buscando, pues él quedó grabado en las compras controladas que hizo el policía de civil que infiltró esta organización delincuencial por más de siete meses.
“Este señor cumplía funciones de expendedor y de ‘mosca’, para alertar a los demás jíbaros cuando llegaba la Policía al parque Lineal”, explicó la fuente judicial.
Las autoridades insistieron en que esta banda delinquía bajo las órdenes de un hombre conocido como ‘Cúcuta’, quien ya fue capturado. Después, su mamá, conocida como ‘La Mona’, tomó las riendas de la organización, pero recientemente también fue aprehendida por el CTI de la Fiscalía.