Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
La sentida caída de Piraña: el tibuyano que murió arrollado por un camión en Cúcuta
El hombre era un reconocido músico y vendedor de mangos.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Nada más tibuyano que comprarle un mango a Piraña”, era una frase común entre miles de habitantes de Tibú, que ahora cobra otro sentido con la trágica muerte de Ciro Andelfo Contreras Balaguera, un reconocido hombre que perdió la vida en la capital nortesantandereana.


Siga leyendo: El misterio detrás del confuso asesinato de un taxista en la ciudadela La Libertad de Cúcuta


Lejos de la tierra que lo vio progresar y convertirse en un rostro habitual de dichas calles, la muerte le llegó de forma desafortunada ayer, 19 de noviembre, en la Autopista Atalaya, en el inicio de la Subida del Indio.

Fue en horas de la tarde, cuando caminaba por el andén y tras tropezarse, el hombre de 61 años de edad cayó al asfalto, con tan mala suerte que justo pasaba un camión de carga amarillo, de placa WER 192, que lo atropelló.

Piraña, como era conocido el hombre, quedó justo debajo del vehículo con graves lesiones en la cabeza y la espalda; de inmediato el camión se detuvo para evitar hacer más daño. Una ambulancia fue alertada y llegó al sitio, al igual que una patrulla policial.

El personal de paramédicos tuvo que meterse bajo el camión para revisar a Piraña, quien ya tenía todo el torso ensangrentado, pero aún contaba con signos vitales. Con mucho cuidado lo sacaron del sitio para no comprometer más su salud.

La víctima fue trasladada a un centro asistencial, sin embargo, su estado no mejoró; pocas horas después se confirmó su fallecimiento por la gravedad de las heridas.


Además: Nuevo crimen en el Centro Comercial Bolívar de Cúcuta: DJ Juli fue asesinado a disparos en una discoteca


Dolor en Tibú

A pesar de estar transitando las calles cucuteñas, el corazón de Piraña era tibuyano y la noticia de su muerte ensombreció la tarde para aquellos que crecieron viéndolo recorrer las calles del municipio en su moto AX100.

Había venido a Cúcuta para seguir buscando sustento, pues acudió en busca de velas y banderas para venderlas en Tibú por la celebración del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, sin embargo nunca pudo volver.

Lo siguiente que supieron sus coterráneos fue su muerte, recordando con nostalgia aquellos momentos que le consiguieron su apodo. “A él le decían Piraña porque no perdía en los negocios. Él se hacía afuera del colegio público y le intercambiaba a uno los mangos que vendía por los panes y leches que nos daban adentro”, comentó una tibuyana inmersa en la tristeza.

De igual forma, era un reconocido artista en la región, tocando diferentes instrumentos musicales, principalmente el saxofón.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día