Aunque la familia de Luis Eduardo se abstuvo de entregar declaraciones a Q’hubo, extraoficialmente se conoció que algunas personas que estuvieron buscándolo conocieron por parte de un presunto integrante del Eln que ‘Lucho’ estaba en poder de este grupo armado ilegal y que después de verificar una información sería dejado en libertad. Pero 23 días después, lo asesinaron de varios impactos de bala.
El cadáver de Luis Miranda quedó tendido en la mitad de la carretera, con sus manos atadas, muy cerca del de otro hombre, que hasta el cierre de esta edición, no había sido identificado.
“A ese muchacho (Miranda) se lo habían llevado y no se supo de él sino hasta la madrugada, cuando fue asesinado. Lo peor es que hay otro hombre que lleva muchos más días desaparecido y hasta el momento no se conoce qué pasó con él”, dijo un habitante de la zona.
Unidades de la Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) se encargaron de la inspección técnica y levantamiento de los cadáveres, en medio de las escenas de dolor por parte de los familiares de Miranda Suárez.
Sin explicación
“¿Por qué me lo mataron, por qué me lo quitaron?”, repetía una y otra vez una de las familiares de ‘Lucho’, mientras tenía que ser consolada por los demás parientes.
Aunque inicialmente se conoció que Luis Miranda trabajaba como conductor, una fuente judicial cercana a las pesquisas aseguró que las dos víctimas eran contrabandistas y que el doble crimen sería producto de esta práctica en la zona de frontera.
“A ellos se los habían llevado hacia Venezuela y en la madrugada los trajeron por la trocha y luego de asesinarlos en la vía, los que cometieron el hecho se regresaron hacia el otro lado de la frontera”, insistió la fuente.
El general Óscar Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), aseguró que se adelantan las investigaciones sobre este hecho, con la información que se conoció sobre el Eln.
“Tenemos la actividad ilegal de las víctimas, a través del contrabando; tenemos algunos testimonios que nos mencionan nuevamente al Eln, con el accionar criminal de este grupo en la zona de frontera”, dijo el oficial.
Esta no es la primera vez que esta guerrilla comete un hecho de sangre en esta población, en el último año han ocurrido varios sucesos y hasta el momento las autoridades no han hecho alguna acción contundente para evitar que se sigan presentando.
Otro reciente crimen
La tarde del martes fue asesinado a bala Iván Yesid Villamizar Mejía, en la carrera 8 entre calles 16 y 17, del barrio La Palmita, de Villa del Rosario.
Dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, vestidos como empleados de una empresa de gas, se le acercaron a la víctima y le dispararon de manera indiscriminada, impactándola en al menos seis oportunidades.
Luego de cometer el hecho, los pistoleros huyeron, mientras que las personas que estaban en el lugar, auxiliaron a Iván Yesid y lo trasladaron al Hospital Jorge Cristo Sahium, del municipio histórico, donde finalmente murió.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí