Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
¿Quién representará a Norte de Santander en el Concurso Nacional de Belleza?
Jóvenes líderes del Catatumbo, Sardinata, Ocaña y Cúcuta compiten por representar al departamento.
Authored by
Image
Ruby Escamilla
Ruby Escamilla
Sábado, 10 de Mayo de 2025

La corona no es el destino, sino el punto de partida. Bajo esta premisa, el certamen Señorita Norte de Santander 2025 encendió luces y esperanzas en el departamento, no solo por su desfile de talentos y pasarelas, sino por el profundo componente social que distingue esta edición.

Organizado por la Fundación de Belleza de Norte de Santander, el concurso redujo sus candidatas a un grupo selecto de cuatro jóvenes excepcionales, representantes de Cúcuta, Ocaña, Sardinata y la Región del Catatumbo. Cada una con una historia, una causa y un sueño que trasciende el brillo de una banda.

Este sábado, a las 5:00 p.m., el centro cultural Quinta Teresa se vestirá de gala para coronar a la nueva embajadora del departamento en el Concurso Nacional de Belleza que se celebrará a finales de año en Cartagena.

Pero antes de que una de ellas reciba la corona de manos de Zamara Yanquen, Señorita Norte de Santander 2024, el camino ha estado lleno de aprendizajes, retos y emociones.


Lea:Fue un infierno: Karol G destapa el lado oscuro de su relación con Anuel AA


De ocho a cuatro: una selección basada en vocación

El proceso inició con ocho candidatas, seleccionadas en un riguroso casting regional. Sin embargo, por diversas razones, las representantes de Villa del Rosario, Ábrego, Chinácota y La Playa de Belén se retiraron del certamen.

Así, el grupo final quedó conformado por cuatro mujeres comprometidas con su formación, su territorio y el trabajo comunitario.

Cada una fue asignada a un municipio del departamento para fortalecer su conexión con las comunidades locales y ejercer un rol activo como agentes de cambio.

Desde actividades lúdicas con niños hasta clases de pasarela y retos físicos, el cronograma del certamen puso a prueba tanto su empatía como su disciplina.

Una de las jornadas más significativas ocurrió el jueves pasado, cuando las aspirantes, junto con Zamara Yanquen, visitaron la Fundación Hoasis en Cúcuta.

Una de las jornadas más significativas ocurrió el jueves pasado, cuando las aspirantes, junto con Zamara Yanquen, visitaron la Fundación Hoasis en Cúcuta.

Allí compartieron con niños, niñas y adultos que viven con VIH/SIDA, llevando alegría, alimentos y sonrisas que desbordaron la pasarela.

“Disfruten cada momento, porque este proceso cambia la vida”, dijo Yanquen, quien el año pasado logró llegar al Top 10 nacional, dejando una huella imborrable en el certamen de Cartagena.

Su mensaje resuena como una bendición y una advertencia: no se trata solo de ganar, sino de crecer.

Las candidatas y sus causas

Daniela Pinzón Visbal - Señorita Cúcuta

Con 25 años, Daniela representa la capital con un proyecto que toca fibras profundas: ‘Alas Reales’, una iniciativa dirigida a niños desplazados que llegan a Cúcuta buscando protección y un nuevo comienzo.

Abogada de profesión y parte del equipo jurídico de la Secretaría de Cultura y Turismo de la ciudad, Daniela apuesta por un enfoque jurídico y humano para brindar garantías a los más vulnerables.

“Quiero usar esta plataforma para conectar con personas que puedan ayudar al Catatumbo. Ser Señorita Colombia significaría amplificar una causa que lo necesita con urgencia”, afirmó.

Laurent Sofía León Vila - Señorita Ocaña

A sus 25 años, Sofía lleva una historia marcada por la resiliencia. Su padre fue asesinado cuando tenía solo nueve años, una tragedia que transformó en fortaleza. Hoy, estudia Comunicación Social en Bogotá y busca demostrar que el dolor puede convertirse en impulso.

“Las mujeres del Norte tenemos carácter, fuerza. Yo quiero representar esa valentía y transformarla en oportunidades”, señaló.


Le puede interesar: Pepe Guerrero conquista corazones con ‘Cachos’ en vivo


Noraly Montañez Peñaranda - Señorita Sardinata

La voz del campo llega con Noraly, una joven de 22 años que creció en una familia campesina y se graduó como trabajadora social. Su propuesta, ‘Fortalecer el Liderazgo Femenino’, está dirigida a las mujeres rurales, enfocándose en su educación, autocuidado y autonomía económica.

“Mi mamá me enseñó que desde lo sencillo se puede construir grandeza. Ella es la inspiración de mi proyecto”, expresó con firmeza.

Viviana Andrea Pabón Muñoz - Señorita Región Catatumbo

Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta, Viviana impulsa el proyecto ‘Con Corazón Cacaotero’, que rinde tributo al trabajo de las mujeres cacaoteras del Catatumbo.

Tiene 26 años, estudió administración en salud y cursa actualmente una segunda carrera. Su propuesta busca desarrollo económico con rostro femenino.

“Esto era un sueño de niña. Hoy es una realidad que estoy viviendo con los pies en la tierra y el corazón en mi región”, contó.


Conozca: Natalia Bayona es la nueva Miss Universe Norte de Santander


Más que una corona, una misión

El certamen Señorita Norte de Santander demuestra que la belleza puede ser un vehículo para el cambio social. En los últimos tres años, el departamento logró posicionarse en el grupo de semifinalistas del Concurso Nacional, incluso alcanzando el título de Primera Princesa en 2023.

Esta noche, el público y el jurado no solo evaluarán pasarelas y sonrisas. También escucharán causas, verán compromiso y sentirán el pulso de un liderazgo femenino que se fortalece desde las raíces.

Quien reciba la corona, no solo representará a un departamento. Representará un nuevo modelo de mujer: valiente, empática, preparada y orgullosa de ser nortesantandereana.

Porque hoy, en Norte de Santander, la belleza tiene propósito. Y tiene nombre propio. ¿Quién lo llevará?

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día