Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Luna Baxter: las villanas suelen sufrir mucho
La actriz reconocida por interpretar villanas disfruta su doble aparición en la televisión.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 7 de Octubre de 2025

Desde niña, Luna Baxter, entraba a la habitación de la abuela para tomar sus tacones más altos, sus abrigos más glamurosos y sus perlas más finas, para lucirlos frente al espejo e interpretar a Cruella de Vil, su villana favorita, sin imaginarse que años más tarde, la mayor parte de su carrera actoral la dedicara a interpretar los distintos matices de un antagonista.

Actualmente, los televidentes de lunes a viernes, la ven por partida doble, con la repetición de la segunda temporada de ‘La reina del flow’ y el más reciente estreno de Caracol, ‘La Influencer’. 

Esto pocas veces ocurre y la actriz lo está disfrutando, mientras ya se encuentra trabajando en nuevos proyectos, tras una carrera en la que ha participado en producciones de alta recordación por parte de los televidentes, como ‘Tarde lo conocí’, ‘Juanpis Gonzalez’ y ‘Ley Secreta’, entre otras.

Ahora, es la antagonista de la nueva serie, ‘La Influencer’, que emite Caracol y ya se encuentra disponible en su totalidad en Netflix, con su papel de Abril, una de las encargadas de hacerle la vida imposible a la protagonista.


Lea aquí: Supere el hastío laboral y potencia su alegría con estas estrategias


Una nueva villana 

Abril es la mala de la historia…                                 

Llevo unas cuantas villanas en el currículum, por lo que ha sido interesante el reto de crear villanas y encontrarle la diferenciación para no caer en lo mismo. Fue muy bacano porque pude hacer una mala en comedia, lo cual no había tenido la oportunidad, cosa que me permitió mucha exploración del ritmo, de las pausas, de salirse un poco del hiperrealismo. Fue muy divertido, la verdad lo disfruté mucho.

¿Qué tan difícil es esa construcción tras realizar varias villanas durante su carrera actoral?

Las villanas suelen sufrir mucho. Suelen obstaculizar el camino de la protagonista y en ese camino sufren mucho, qué es lo divertido de las villanas, que les pasan muchas cosas y son personajes con más sombras que los demás, y en ese sentido me parecen los personajes más humanos, porque no creo que en la vida todos seamos ni blanco ni negro en nuestras personalidades.

Con Abril pude meterle unos matices en la comedia, que fue muy chévere, siendo ella producto de la burbuja en la que ha vivido siempre; por eso es excéntrica, es políticamente incorrecta y en la etapa de creación de personaje conté con dos directores que me permitieron explorar mucho.


Lea aquí: Seis hábitos marcan la diferencia para ser una persona de alto rendimiento


Abril es de los personajes que parecen vivir en otro mundo…

Muchas de las villanas, ya que tengo tanta experiencia en ellas, son personajes que se muestran muy fuertes y con poder, pero realmente son los más frágiles y eso me ha hecho entenderlas y tener  compasión por las personas que pueden llegar a ser así en la vida real. Creo que las personas que tienen mucha fragilidad y muchas inseguridades terminan comportándose de una manera no bondadosa, porque ni siquiera pueden ser así con ellos mismos.

¿En algún momento se ha encontrado alguna persona similar a Abril, su personaje de ‘La Influencer’?

En mi círculo social no, porque creo que soy una persona que ha aprendido a poner límites y poner muchos filtros a la hora de las amistades, pero en el camino uno se ha topado con muchas personas y los actores robamos cosas y comportamientos de todo el mundo, estamos en constante observación.

A mí me pasa mucho que una forma de hablar o alguna frase o alguna manera de pensar que así no sea mía, pienso que podría incluirlo en algún personaje. Por lo que en el camino sí me he encontrado personas como Abril.

¿Cómo ha sentido la reacción del público frente a este personaje?

Valoro muchísimo que la gente vea el resultado del trabajo de uno, que es el trabajo de un mundo de gente, y he recibido muchos mensajes de amor, con personas que siguen la carrera de uno, lo que es muy gratificante, porque a pesar de que me han visto en los zapatos de tantas ‘malvadas’, me siguen queriendo. Podrían ser muchas villanas más, porque es un reto que me gusta mucho.

Luna Baxter

 

¿Los televidentes sí entienden bien que la villana es el personaje y no la actriz que lo interpreta?

Me ocurrió cuando fui Sonia Maestre en ‘Tarde lo conocí’ y muchas veces me gritaron en la calle que dejara de ser tan mala. En otra oportunidad, iba de afán y no pude detenerme para tomarme una foto y empezaron a gritar: “Es que ella es mala también en la vida real”.

En algún momento lo vi como algo malo, pero luego me di cuenta que tan sólo era la muestra de que los televidentes son muy apasionados. En el caso de Abril, siendo que son más los mensajes de amor, es porque es tan absurda, que así lo viven los televidentes, con cierta ironía en ella y la historia.

Villana en muchas producciones que tenían que ver con música…

Varias, como ‘La reina del flow’, ‘Tarde lo conocí’ y ‘Te la dedico’, pero nunca me toca cantar. Aun no me llega ese papel donde pueda actuar y cantar, lo estoy buscando y seré muy feliz cuando llegue.


Lea aquí: Mujer descubrió que su novio era su hijo biológico: la impactante confesión entre lágrimas


‘La Influencer’, habla del mundo vertiginoso de las redes sociales, ¿cómo le va a Luna con ellas en medio de tanta fama y reconocimiento?

Yo siento que es una herramienta muy poderosa. Siento que con esta producción pude aprender a valorar la audiencia que me ha seguido a lo largo de mi trayectoria.

No soy una persona que muestre su vida privada todo el tiempo en redes, valoro mucho mi tiempo y mi privacidad. Sin embargo, me parece que es una herramienta y una voz que podemos usar los artistas para comunicar y no depender de otros de otros medios u otras plataformas.

Como actriz, ¿cómo ha vivido la evolución y transformación del mundo de las series, telenovelas y películas con la revolución de las plataformas de streaming?

Creo que llegué al mundo de las producciones justo en medio de esa transformación, que ha sido a todo nivel. Cuando empecé a estudiar actuación era muy difícil entrar al mundo audiovisual, donde el estereotipo era la mujer latina, siento que yo entré en un momento donde empezaron a ser bienvenidas otras bellezas, como parte de un cambio en todos los aspectos.


Lea aquí:  Idealicé el matrimonio: Patricia Ércole sobre su relación con Miguel Varoni


Me parece súper positivo porque creo que hay audiencia para todos, lo mismo en el teatro, porque todos tenemos gustos distintos y en esa línea de pensamiento, creo que es muy valioso que Colombia en este momento disfrute y aproveche del boom que estamos viviendo, porque hemos demostrado que somos buenos, no solamente haciendo telenovelas de largo formato, sino también un proyecto como ‘Cien años de soledad’ y las otras apuestas que Netflix está haciendo en Colombia, también proyectos de alta calidad.

¿Qué tan difícil es desprenderse de un personaje como Abril tras 60 capítulos?

Me había pasado antes, en géneros más dramáticos, existe una energía que uno está cargando y sobre todo las villanas tienen una energía muy pesada, nunca están como en paz y esa energía uno puede terminar llevándola para la casa.

Siento que el actor no es inmune a los sentimientos que está poniendo en el set de grabación y en la historia. En el caso de Abril, afortunadamente era la invitación a un juego con una villana patética y en ese ejercicio yo como Luna pude burlarme un poco de ese estereotipo.

Como espectadora, ¿alguna villana favorita?

Desde niña siempre jugué a ser Cruella de Vil, con los tacones de mi abuela, junto a sus perlas y abrigos, por lo que desde chiquita tenía un gusto de ser lo que no soy en la vida real, por eso muchos actores amamos nuestro oficio, porque nos alejamos de quienes somos y jugamos a ser otros, y creo que en la en las villanas está ese juego es divertido.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día