Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
La arcilla como memoria viva: Cúcuta recibe la exposición ‘Somos Arcilla, Raíz y Memoria’
La muestra está abierta al público con entrada libre.
Authored by
Image
Ruby Escamilla
Ruby Escamilla
Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Desde el pasado 14 de agosto, Cúcuta se ha convertido en epicentro de la creatividad y la tradición gracias a la exposición ‘Somos Arcilla, Raíz y Memoria’, un espacio que reúne esculturas en arcilla del reconocido artista chileno-venezolano Augusto Acosta Rada.

La muestra, que estará abierta al público durante todo este mes, busca conectar a la comunidad con sus raíces a través del arte cerámico, con entrada libre en la Torre del Reloj y la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.

La iniciativa, que se desarrolla de manera ininterrumpida desde 2021, está acompañada de talleres de formación artística y actividades pedagógicas dirigidas a estudiantes y público en general.


Lea: TransMilenio llega a acuerdo con Epa Colombia: esta es la suma que deberá pagar


Durante cinco semanas, se han realizado intercambios de saberes que permiten explorar la arcilla no solo como material de trabajo, sino también como símbolo de identidad cultural.

“A través del uso de la arcilla, esta muestra rinde homenaje a la tradición alfarera y cerámica que ha existido en la región desde tiempos precolombinos. Cada pieza expuesta es un tributo al legado ancestral y celebra la riqueza de la tierra de la que se extrae este material”, explicó Acosta.

El escultor, con más de 50 años de trayectoria en el arte urbano, es reconocido en América Latina por sus monumentales obras en hierro y gran formato, presentes en Chile, Venezuela y Colombia.


Conozca:Así será el regreso de Tobey Maguire como Spider-Man en Avengers: Doomsday


Entre sus piezas más destacadas se encuentran El Sol de Cúcuta en Norte de Santander; Ad Infinitum en Concepción, Chile; y Hombres del Mar en la isla de Margarita, Venezuela.

En esta ocasión, Acosta se adentra en el pequeño y mediano formato con obras en arcilla que evocan los cuatro elementos de la naturaleza, ofreciendo un trabajo cargado de simbolismo y equilibrio.

“Exhibir estas obras fomenta el diálogo, la reflexión y el aprecio por el arte cerámico, fortaleciendo así el tejido social y cultural de la ciudad”, añadió el escultor.

‘Somos Arcilla, Raíz y Memoria’ no solo es una exposición artística, sino también un puente entre el pasado y el presente, una invitación a redescubrir la identidad de Cúcuta a través de la tierra misma.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día