La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Jessi Uribe hace historia en los Grammy 2025
El artista es el primer colombiano en la categoría de música mexicana.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Domingo, 2 de Febrero de 2025

Hoy, la noche de los Grammy 2025 promete ser histórica para la música latina, y en especial para Colombia. En la imponente Crypto.com Arena, entre los destellos de las cámaras y la euforia de la alfombra roja, un nombre resuena con fuerza: Jessi Uribe.

El cantante santandereano logró lo que hasta hace poco parecía impensable: ser nominado en la categoría Best Música Mexicana Álbum (Including Tejano) con su disco ‘De Lejitos’, convirtiéndose en el primer artista sin raíces mexicanas en recibir este honor desde la creación de la categoría en 2012.

Un colombiano en tierras del mariachi

Desde Vicente Fernández hasta Los Tigres del Norte, la categoría ha sido históricamente dominada por artistas mexicanos.

La nominación de Jessi Uribe no solo rompe esquemas, sino que marca un antes y un después para la música popular colombiana, un género que, gracias a su talento y perseverancia, encontró eco en los corazones de millones más allá de sus fronteras.


Lea: Estudio identifica variantes genéticas relacionadas con la depresión


Un año de éxitos y una noche clave

La nominación de ‘De Lejitos’ no es un golpe de suerte. El santandereano, en el 2024, vivió un año dorado, consolidándose como uno de los artistas más influyentes de la música latina.

Su sencillo ‘Coqueta Remix’ debutó en el puesto 19 de la lista global de Spotify, superó los 30 millones de reproducciones y se ubicó en el puesto 45 de los videos más vistos en YouTube.

Además, la canción se convirtió en un himno de fin de año en Colombia y conquistó mercados clave como México, España y Argentina.

Con estos logros en la maleta, la ceremonia de esta noche no solo representa un posible premio, sino también la validación de un esfuerzo que ha llevado a la música popular colombiana a un escenario global.


Conozca: 'Bogota: City of the Lost', la película coreana grabada en Colombia llega a Netflix


Desde la emblemática alfombra roja hasta el auditorio repleto de estrellas, Uribe no solo representará a su país, sino que abrirá la puerta para que otros exponentes del género sigan su camino.

Además, el 2025 promete seguir siendo un año vibrante para el cantante. Su agenda ya está marcada por presentaciones en los festivales más importantes de Colombia, como el Festival Vallenato, el Carnaval de Barranquilla y la Feria de las Flores, eventos que confirman su arraigo y el amor de su público.

Con o sin gramófono dorado en sus manos, lo cierto es que Jessi Uribe ya ganó: su música cruza fronteras, su nombre está inscrito en la historia de los Grammy y su camino sigue en ascenso.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día