La edición 74 de Miss Universo, celebrada este viernes en Tailandia, coronó a la nueva reina universal en una gala marcada por el brillo latino, una producción impecable y una final que mantuvo atentos a los millones de espectadores alrededor del mundo. El presentador del evento fue Steve Byrne, quien condujo la velada con su estilo característico, acompañando cada segmento hasta el momento del anuncio final.
La nueva Miss Universo Fátima Bosch, representante de México, se destacó desde el inicio del certamen por su desempeño en pasarela, su fuerza escénica y la claridad de sus mensajes en las rondas decisivas. Su triunfo fue recibido con una ovación en el lugar de la gala y una ola de reacciones en redes sociales, donde seguidores, expertos en concursos y espectadores celebraron la victoria.
Victoria Kjær Theilvig, quien le llevó la corona de Miss Universo a Dinamarca, coronó a su sucesora en medio de lágrimas de emoción.
Lea aquí: La razón por la que Miss Palestina usó traje de baño completo en Miss Universo
Una final exigente y con preguntas de enfoque global
Una de las pruebas que definió a las finalistas fue la ronda de preguntas, centrada en temas de impacto mundial. Las candidatas debieron responder sobre las contribuciones que, desde un concepto global, podrían hacer a la humanidad y reflexionar sobre el mensaje que transmitirían si tuvieran la oportunidad de dirigirse a la Asamblea General de la ONU.
La ganadora entregó respuestas seguras, estructuradas y con un mensaje alineado con las causas que promueve en su trabajo social, elementos que terminaron inclinando la balanza a su favor.
Fuerte presencia latina en el escenario
La representación latina fue particularmente fuerte este año, con candidatas que lograron sobresalir tanto en la pasarela como en la entrevista. Entre ellas se destacaron:
- Miss Venezuela, Stefany Abasali, una de las grandes favoritas del público gracias a su impecable pasarela y su mensaje enfocado en la educación y el trabajo comunitario.
- Miss México, Fátima Bosch, quien obtuvo ovaciones por su seguridad y su discurso claro y articulado sobre la importancia de la equidad y quien además se llevó la corona.
Junto a ellas, el grupo de finalistas incluyó a representantes de alto nivel competitivo como:
- Miss Filipinas, Ahtisa Manalo, reconocida por su elegancia y precisión.
- Miss Tailandia, Veena Praveenar Singh, cuyo carisma y propuesta social llamaron la atención del jurado.
No se lo pierda: Finalizó el sueño de Colombia en Miss Universe 2025
El hecho que casi la hace salir del concurso
A comienzos de noviembre, cuando las cerca de 120 candidatas llegaron a Pak Kret, Tailandia, se generó un escándalo mayúsculo cuando la representante de México, Fátima Bosch, fue expulsada del evento debido a una acalorada discusión con Nawat Itsaragrisil, vicepresidente del concurso y presidente del Miss Grand Internacional que la llamó “tonta” y “cabeza hueca”.
“Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización”, le respondió Bosch al señor Nawat en medio de la acalorada discusión.
El hecho se complicó cuando Fátima salió del recinto y varias de sus compañeras, incluyendo la Miss Universo que entregaría la corona, se levantaron para abandonar el lugar y allí se dio otro momento bochornoso cuando el directivo llama a seguridad para que las saquen, y luego amenaza: “Alto, alto. Si quieren seguir participando se deben de sentar”.
A Fátima Bosch casi la echa este ejecutivo de Miss Universo, que luego tuvo que pedir disculpas y hasta lo hizo llorando públicamente y ahora fue la ganadora del Miss Universo incluso dejando en segundo lugar a la representante local, Miss Tailandia, Veena Praveenar Singh.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.