Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
El Parrandón Sírvalo Pues: Cúcuta se alista para la rumba más brava del año
El 22 de noviembre, la Plaza de Banderas recibirá a Luis Alfonso, Nelson Velásquez, Diego Daza, Rolando Ochoa y Andrés Franco, en un concierto que promete ser una fiesta sin precedentes.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 1 de Noviembre de 2025

Cúcuta volverá a encender su espíritu fiestero con El Parrandón, que esta vez llega bajo con la edición Sírvalo Pues, un formato que promete elevar la experiencia musical a otro nivel.

El próximo 22 de noviembre, la Plaza de Banderas será el punto de encuentro de más de 8.000 asistentes para disfrutar de una noche cargada de música popular, vallenato y emoción.

Organizado por Fuego Group, con el apoyo logístico de EK Producciones, este evento busca consolidarse como el concierto más esperado del año en el nororiente colombiano, combinando una nómina de lujo, una producción escénica innovadora y una propuesta musical que une a dos de los géneros más queridos del país.

Una nómina que lo tiene todo

El cartel de artistas promete una noche inolvidable. Encabezando la lista está Luis Alfonso, ‘El Señorazo’, una de las voces más potentes y queridas de la música popular colombiana. Hace pocos días, el artista visitó Cúcuta para promocionar su más reciente éxito ‘La Fórmula’ y expresó su entusiasmo por regresar a la capital nortesantandereana.


Lea: ¡Conmoción! Presentadora de TV confirmó la muerte de su bebé recién nacido


“Desde hace muchos años frecuentamos la ciudad, siempre hemos tenido el cariño de la gente y la fortuna de llenar la Plaza de Banderas. Vengo feliz porque volvemos este 22 de noviembre con Sírvalo Pues y un combo bien especial”, aseguró el cantante en entrevista con La Opinión.

A la fiesta también se une Nelson Velásquez, la voz inconfundible del vallenato romántico. Con éxitos como ‘Entrégame tu amor’, ‘Me matará el sentimiento’ y ‘Regálame una noche’, el artista llega tras culminar una gira europea en la que celebró sus 25 años de carrera musical, reafirmando su vigencia y conexión con el público.

Por su parte, Andrés Franco, conocido como ‘El Agropecuario’, representará la nueva generación de la música popular. Con su estilo auténtico y letras que evocan la vida en el campo, el artista conquista más de 93 mil seguidores en Instagram y millones de reproducciones en plataformas digitales con temas como ‘Ni plata ni nada’ y ‘Mujer traidora’.


Conozca: Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores este año de los Latin Grammy


El toque vallenato más alegre llegará de la mano de Diego Daza, quien se presentará junto con el genio del acordeón Rolando Ochoa. Ambos llegan con su más reciente producción discográfica, ‘La Avalancha’, un álbum de 16 canciones que reúne composiciones de talentos como Omar Geles, Chiche Maestre y Franco Argüelles.

Producción innovadora y experiencias únicas

Uno de los aspectos más destacados del Parrandón Sírvalo Pues será su puesta en escena, que promete sorprender incluso a los asistentes más exigentes. Según Edgar Gómez, miembro de Fuego Group, el escenario contará con una pasarela central que permitirá una mayor cercanía entre los artistas y el público.

“Vamos a hacer una pasarela para que desde todas las localidades puedan ver muy bien a los artistas. Desde el que está en primera fila hasta el que está a mitad de la plaza. Además, traeremos escaleras metálicas certificadas que viajan por toda Colombia en giras, para ofrecer una visión totalmente distinta a lo que se ha hecho antes”, explicó Gómez.


Le puede interesar: Morat cumplirá un sueño pendiente: debutará en Coachella 2026


El evento abrirá sus puertas a las 6:00 de la tarde, y el primer artista subirá a tarima a las 8:00 p.m., una medida que busca garantizar que el público pueda disfrutar plenamente de la presentación de todos los intérpretes invitados.

La producción también contempla experiencias interactivas y una escenografía moderna, pensada para que cada zona del recinto viva una conexión auténtica con la música y la historia detrás de cada canción.

Un concepto que llegó para quedarse

Tras el éxito de los anteriores parradones, Fuego Group decidió mantener viva la esencia de la rumba vallenata y popular, pero con una identidad propia: Sírvalo Pues. El nombre rinde homenaje a las tradicionales cantinas y a la música que se disfruta entre amigos, con sentimiento y alegría.

“Queremos impulsar un concepto que sea de música para tomar, de música popular y vallenato, que es la que más gusta en Cúcuta. Nos unimos con la marca Sírvalo Pues, que hacía las cantinas más grandes de Colombia. A la gente de Cúcuta le gusta lo mejor de la música, son conocedores, y este tipo de eventos ha tenido muy buena acogida”, destacó Gómez.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día